La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagiarse con el COVID-19.
Entre éstos, afirmó, se encuentran personas adultas mayores y aquellas que se localizan en albergues, hospitales psiquiátricos, centros de reinserción social, casas hogar, entre otras.
https://twitter.com/CNDH/status/1243299200227557377
La CNDH dijo que las autoridades deben considerar emitir oportunamente información sobre la pandemia y formas de prevención en formatos impresos y digitales que sean accesibles, tales como audio, sistema Braille, lengua de señas mexicana, fácil lectura, pictogramas, entre otros modos y medios de información y comunicación.
Del mismo modo, deben priorizar la adopción de medidas para trabajadoras y trabajadores con discapacidad, tales como el trabajo desde casa; en caso de pasar a la fase 2, implementar protocolos de emergencia sanitaria plenamente inclusivos, que garanticen el derecho a la salud y a la vida de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones.
La CNDH destacó que también se deben establecer mecanismos adicionales para el contacto con los servicios de salud, a fin de facilitar la comunicación a personas sordas, así como a las personas con discapacidad que requieran de un mayor número de apoyos.