REMESAS GENERAN tensión entre ambas naciones.
Diego Hernández
Noticias
De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía a través de su plataforma Data México se conoce que en el último trimestre del 2024 llegaron a Querétaro 325 millones de pesos, mientras que en los primeros tres meses de este año llegaron 270, es decir una diferencia de 46 millones de pesos.
Se conoce que los municipios que se ven mayormente beneficiados por estos recursos que envían los queretanos migrantes es la capital que en estos primeros meses recibieron 96 millones de pesos, le sigue San Juan del Río con 36.5 y Cadereyta de Montes con 27.4 millones.
Por ejemplo, en el municipio de Querétaro en el tercer trimestre del año pasado captaron 120 millones de pesos y en el cuarto recibieron 10 millones menos y finalmente la cifra anteriormente mencionada, dando una reducción constante. Mismo caso en San Juan del Río que en el tercer trimestre ingresaron 43.1 en remeses al cierre del año 40.3 y al inicio del 2025 hubo otra reducción.
Las remesas son sujeto de discusión a nivel binacional con los Estados Unidos, ya que en el Congreso de aquella nación tienen el interés de agregar un impuesto a las remesas que esto afectaría a la dinámica de los connacionales de llevar dinero a sus familias que se encuentran en suelo mexicano.
Y aunque se tiene esta reducción de más de 40 millones es normal que en el primer trimestre de cada año, se tenga una reducción, se tendrá que observar con el paso del año si hay un cambio en el fenómeno de recepción de dinero y si se debe a las nuevas políticas migratorias que se tienen en la Unión Americana.
La entrada Bajaron las remesas en Querétaro 46 millones menos en un trimestre aparece primero en Noticias de Querétaro.