Los alumnos de ocho planteles educativos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ubicados en los municipios de Toluca, Chimalhuacán, Valle de Chalco y Ecatepec, son los más vulnerables a la violencia en todas sus expresiones, localidades que además, cuentan con alto índice delictivo y con alerta por Violencia de Género.Al presentar el nuevo Programa de Seguridad y Protección Universitaria, el rector de la máxima casa de estudios, Alfredo Barrera Baca, reconoció que los espacios universitarios no se han salvado de la presencia de la violencia en contra de las mujeres, el bullying, el mobing (acoso laboral), entre otras expresiones; además se ha detectado que hay alumnos adictos a estupefacientes, por lo que buscarán atenderlos de manera integral.”Nadie mejor que nosotros para cuidarnos, los universitarios rechazamos cualquier forma de violencia dentro y fuera del campus”, comentó Barrera y añadió que las acciones a emprender se dan en un ambiente que busca el fortalecimiento de la coordinación institucional, mediante reuniones mensuales, con la Secretaría de Seguridad del gobierno del estado. A la par del nuevo plan, que contempla una mejor reacción a las emergencias, ya sean naturales o causadas por el hombre, así como el fomento a una cultura responsable de denuncia, se lanzará la aplicación móvil “SoS UAEM” la cual operará para conocer la ubicación georeferenciada de los alumnos desde el apoyo de la Secretaría de Seguridad y se estará trabajando promoción de los protocolos en contra del acoso escolar, acoso sexual, y laboral. Actualmente, la UAEM cuenta con 84 servidores universitarios en seguridad y protección universitaria, coordinados por Rectoría . leer más
Source: El Gráfico