35.8 C
Mexico
sábado, abril 19, 2025

Buy now

Así se conmemora el Viernes Santo en Edoméx

Toluca, Méx.- El Viernes Santo, uno de los días más solemnes para el cristianismo, se vive con profunda devoción en distintas regiones del Estado de México, donde la fe y la tradición se entrelazan en cada procesión, escenificación y oración colectiva.

¿Qué se conmemora en el Viernes Santo?

Este día recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo, un momento central en la Semana Santa. Las iglesias no celebran misa, sino que se centran en la meditación, el silencio y el Vía Crucis, que representa las últimas horas de Cristo. Es una jornada de reflexión sobre el sacrificio, el perdón y la esperanza.

Procesiones vivas en Texcoco y Tlalnepantla

En Texcoco, las calles se llenan de fieles que acompañan con velas y cantos el recorrido del Cristo del Calvario. El evento es organizado por distintas parroquias y comunidades, y atrae a familias enteras que reviven la pasión con gran respeto.

En Tlalnepantla, se realiza una escenificación impactante del Vía Crucis en el Cerro del Tenayo. Cientos de personas participan como actores o asistentes, en un acto de fe que se ha convertido en tradición año con año.

Silencio y devoción en Zinacantepec y San Mateo Atenco

En municipios como Zinacantepec y San Mateo Atenco, el Viernes Santo se vive con recogimiento. Las parroquias invitan a la meditación del Sermón de las Siete Palabras, y se organizan viacrucis comunitarios que recorren barrios enteros en medio de rezos y cantos.

Escenificaciones de gran fervor en Jiquipilco y Almoloya de Juárez

En Jiquipilco, el pueblo se une para presentar una escenificación conmovedora de la Pasión, con actores locales que representan cada escena con un nivel de realismo que emociona a quienes la presencian.

Por su parte, en Almoloya de Juárez, los fieles recorren los caminos con cruces de madera a cuestas, reviviendo el sacrificio de Cristo, en un acto de entrega espiritual que refuerza la identidad religiosa del municipio.

Amanalco también guarda silencio

En Amanalco, luego de la festividad de los Voladores de Puebla, el Viernes Santo se transforma en una jornada de contemplación, donde los pobladores acuden a los templos para meditar y acompañar a la Virgen en su dolor. La espiritualidad se respira en cada rincón.

The post Así se conmemora el Viernes Santo en Edoméx appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles