El presidente AMLO ha decidido implementar medidas más estrictas en la frontera sur con el fin de detener el flujo de migrantes. Sin embargo, compañías ferroviarias y grupos empresariales están demandando que se vuelvan a abrir las rutas comerciales en la frontera entre México y Estados Unidos, ya que algunas fueron cerradas debido al aumento en el paso de inmigrantes.
El viernes 22 de diciembre, el presidente López Obrador (AMLO) afirmó que su administración implementará acciones adicionales para gestionar el incremento de personas que emigran a través de México desde la frontera sur con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
El ex presidente tuvo una charla con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que ambos estuvieron de acuerdo en la importancia de aumentar la vigilancia en el tema migratorio. Esto se debe al aumento considerable en la cantidad de personas que emigran desde Centroamérica.
Durante su conferencia matutina, AMLO mencionó que el acuerdo es continuar trabajando en conjunto y que tienen una propuesta para fortalecer los planes que han estado llevando a cabo.
También mencionó que la estrategia incluiría la implementación de más medidas de contención en el sur, así como abordar las razones detrás del creciente número de personas que abandonan su lugar de origen.
El presidente mexicano, AMLO, mencionó que su gobierno está buscando establecer nuevos acuerdos con países que expulsan migrantes, como Venezuela. Informó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión entre funcionarios de Estados Unidos y México en la Ciudad de México.
Empresas de transporte ferroviario y conglomerados empresariales están solicitando la reapertura de las rutas comerciales en la frontera entre México y Estados Unidos, debido a que las autoridades han cerrado algunos cruces debido al aumento en el flujo de inmigrantes.