now

mexicoahora.com
spot_img
Cargando...

Aguinaldo IMSS 2025 para pensionados: fechas, montos y quiénes lo reciben

Aguinaldo IMSS 2025: todo lo que debes saber

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el aguinaldo 2025 para pensionados se depositará a partir del 3 de noviembre, junto con la pensión mensual ordinaria. Este beneficio está dirigido exclusivamente a quienes se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, y representa una mensualidad completa de su pensión base.

Este pago anticipado permite a los jubilados planear mejor sus gastos durante la temporada decembrina y aprovechar promociones como El Buen Fin.

Consulta tu situación pensionaria en el portal oficial del IMSS


¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo del IMSS en 2025?

No todos los pensionados lo reciben. El aguinaldo solo aplica para quienes cumplen con los siguientes requisitos:

  • Cotizaron antes del 1° de julio de 1997.
  • Se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973.
  • Tienen entre 60 y 65 años (en modalidades como Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).
  • Completaron al menos 500 semanas de cotización.
  • Están dados de baja del Régimen Obligatorio.
  • No tienen un empleo remunerado actualmente.

⚠️ Importante: Quienes se pensionaron bajo la Ley de 1997 (con AFORE y cuentas individuales) no tienen derecho a este aguinaldo.


¿Cuánto recibirán de aguinaldo?

El monto del aguinaldo equivale a una mensualidad completa de la pensión base, sin incluir:

  • Ayudas asistenciales
  • Asignaciones familiares
  • Bonos extraordinarios

Ejemplo práctico:

  • Si tu pensión mensual es de $7,000 pesos, recibirás $7,000 adicionales como aguinaldo.
  • El 3 de noviembre verás dos depósitos: uno por tu pensión y otro por el aguinaldo, en una sola exhibición.

Este esquema simplifica el proceso y evita trámites adicionales.


¿Por qué se paga en noviembre y no en diciembre?

Aunque la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, el IMSS lo adelanta a noviembre para:

  • Facilitar la planeación financiera de los adultos mayores.
  • Permitir el acceso a ofertas de fin de año.
  • Reducir cargas administrativas al concentrar pagos en una sola fecha.

Esta medida ha sido bien recibida por beneficiarios durante años.


¿Cómo verificar si te corresponde el aguinaldo?

Si no estás seguro de tu régimen de pensión, puedes:

  1. Revisar tu número de seguridad social y fecha de alta en el IMSS.
  2. Consultar tu estado de cuenta de AFORE (si tienes una, probablemente estés bajo la Ley de 1997).
  3. Acudir a una subdelegación del IMSS o llamar al 800 623 2323.

También te puede interesar:


Conclusión: un derecho histórico para quienes lo merecen

El aguinaldo del IMSS es un reconocimiento a décadas de trabajo y cotización. Aunque ya no aplica para nuevas generaciones de jubilados, sigue siendo un pilar de apoyo económico para miles de adultos mayores en México.

Si cumples con los requisitos, prepárate para recibir tu doble pago a partir del 3 de noviembre. Y si no aplica en tu caso, considera crear un fondo de ahorro navideño para cubrir gastos de fin de año.

Related Articles

Latest Articles

Aguinaldo IMSS 2025 para pensionados: fechas, montos y quiénes lo reciben

Aguinaldo IMSS 2025: todo lo que debes saber

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el aguinaldo 2025 para pensionados se depositará a partir del 3 de noviembre, junto con la pensión mensual ordinaria. Este beneficio está dirigido exclusivamente a quienes se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, y representa una mensualidad completa de su pensión base.

Este pago anticipado permite a los jubilados planear mejor sus gastos durante la temporada decembrina y aprovechar promociones como El Buen Fin.

Consulta tu situación pensionaria en el portal oficial del IMSS


¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo del IMSS en 2025?

No todos los pensionados lo reciben. El aguinaldo solo aplica para quienes cumplen con los siguientes requisitos:

  • Cotizaron antes del 1° de julio de 1997.
  • Se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973.
  • Tienen entre 60 y 65 años (en modalidades como Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).
  • Completaron al menos 500 semanas de cotización.
  • Están dados de baja del Régimen Obligatorio.
  • No tienen un empleo remunerado actualmente.

⚠️ Importante: Quienes se pensionaron bajo la Ley de 1997 (con AFORE y cuentas individuales) no tienen derecho a este aguinaldo.


¿Cuánto recibirán de aguinaldo?

El monto del aguinaldo equivale a una mensualidad completa de la pensión base, sin incluir:

  • Ayudas asistenciales
  • Asignaciones familiares
  • Bonos extraordinarios

Ejemplo práctico:

  • Si tu pensión mensual es de $7,000 pesos, recibirás $7,000 adicionales como aguinaldo.
  • El 3 de noviembre verás dos depósitos: uno por tu pensión y otro por el aguinaldo, en una sola exhibición.

Este esquema simplifica el proceso y evita trámites adicionales.


¿Por qué se paga en noviembre y no en diciembre?

Aunque la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, el IMSS lo adelanta a noviembre para:

  • Facilitar la planeación financiera de los adultos mayores.
  • Permitir el acceso a ofertas de fin de año.
  • Reducir cargas administrativas al concentrar pagos en una sola fecha.

Esta medida ha sido bien recibida por beneficiarios durante años.


¿Cómo verificar si te corresponde el aguinaldo?

Si no estás seguro de tu régimen de pensión, puedes:

  1. Revisar tu número de seguridad social y fecha de alta en el IMSS.
  2. Consultar tu estado de cuenta de AFORE (si tienes una, probablemente estés bajo la Ley de 1997).
  3. Acudir a una subdelegación del IMSS o llamar al 800 623 2323.

También te puede interesar:


Conclusión: un derecho histórico para quienes lo merecen

El aguinaldo del IMSS es un reconocimiento a décadas de trabajo y cotización. Aunque ya no aplica para nuevas generaciones de jubilados, sigue siendo un pilar de apoyo económico para miles de adultos mayores en México.

Si cumples con los requisitos, prepárate para recibir tu doble pago a partir del 3 de noviembre. Y si no aplica en tu caso, considera crear un fondo de ahorro navideño para cubrir gastos de fin de año.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles