Durante la mañana del miércoles 14 de mayo de 2025, una situación inusual en el sistema de transporte de gas natural encendió las alertas en el noroeste de Tamaulipas. En las instalaciones de la Estación de Compresión 19 (EC 19), operadas por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), se activó una válvula de seguridad tras detectarse un incremento inesperado de presión en uno de los ductos.
La activación del mecanismo de protección, que forma parte de los protocolos técnicos establecidos por CENAGAS, permitió una despresurización controlada del sistema, lo que generó alerta entre el personal cercano, pero evitó cualquier daño material o riesgo para la integridad de los trabajadores o de la población aledaña.
¿Qué originó la sobrepresión?
De acuerdo con la información oficial, el evento fue provocado por la salida de operación de la Estación de Compresión Indios, operada por la empresa SEMPRA. La falla fue atendida y corregida en las horas siguientes, normalizando gradualmente la presión en el sistema.
A pesar de tratarse de una situación bajo control, se activaron los protocolos de seguridad correspondientes, incluyendo la movilización de unidades de protección civil y equipos de respuesta a emergencias, como medida preventiva. Una vez confirmado que no existía amenaza ni riesgo, dichas unidades fueron desactivadas sin mayores complicaciones.
Seguridad técnica y transparencia
El CENAGAS destacó que el sistema de seguridad respondió conforme a las especificaciones técnicas del diseño de la red, protegiendo la integridad del ducto, las instalaciones y al personal operativo.
No se presentó ningún riesgo para la población ni para el personal operativo. El sistema funcionó como debe hacerlo ante una eventualidad.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la transparencia y la seguridad operativa, dos pilares fundamentales en la gestión del sistema nacional de transporte y almacenamiento de gas natural.