Nayeli Hernández
Noticias
Ante el anuncio realizado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a los vehículos que ingresen a esta nación, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero dijo que esta medida “a nadie le conviene”, sin embargo, reconoció que la medida no impactará de manera inmediata a las empresas locales.
El secretario explicó que, en caso de que los aranceles afecten a vehículos fabricados en México por marcas estadounidenses, como General Motors, Ford o Stellantis, éstos estarían “pegándose un balazo en el pie”, al señalar que será necesario esperar a que se publiquen los detalles del anuncio para entender con claridad cómo afectará a la industria.
Del Prete explicó que si bien el corto plazo podría ser difícil, la industria podría adaptarse a largo plazo.
“Podríamos aguantar probablemente hasta el final del año, ya que muchos contratos ya están firmados y los volúmenes de producción están establecidos”, explicó.
Sin embargo, detalló que el principal afectado en el corto plazo será el consumidor estadounidense, ya que los vehículos fabricados en México llegarían a un precio más alto debido al 25 por ciento adicional de arancel; aunque dijo que la industria de autopartes en Querétaro no sufrirá un impacto inmediato debido a los contratos preexistentes y el retraso en la producción podría afectar el flujo de ingresos de las empresas locales, lo que a la larga podría generar un desbalance económico.
“A nadie nos convienen los aranceles”, concluyó Del Prete, reiterando que la medida no solo afecta a México, sino que también tiene un impacto negativo en los propios intereses de Estados Unidos.
Del Prete expresó que, si bien las medidas arancelarias son claramente injustas y poco competitivas, la posibilidad de una guerra comercial entre México y Estados Unidos a través de aranceles recíprocos no es una solución favorable para ninguna de las partes.
“Nos sorprende que, después de reconocer los avances en temas como la seguridad y el tráfico, ahora se impongan medidas que afectan a sus propios compatriotas (…) Las guerras comerciales a nadie benefician”, destacó.
El funcionario estatal hizo énfasis en que los aranceles no solo impactarán a los productores mexicanos, sino también a los estadounidenses, particularmente a las empresas que dependen de la mano de obra mexicana, con una afectación directa a los consumidores.
En cuanto a las opciones de respuesta de México, el secretario expresó su confianza en la diplomacia mexicana y en los esfuerzos de la presidenta, Claudia Sheinbaum, así como del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes están negociando directamente con las autoridades estadounidenses para encontrar una solución que no agrave la situación.
A pesar de las dificultades que esta medida pueda traer, Del Prete enfatizó que el gobierno estatal continuará apoyando a las empresas locales y buscando nuevas oportunidades para diversificar mercados; en este sentido, mencionó que actualmente una delegación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) se encuentra en Montréal, participando en la exposición Aero Montreal, además de que se están estableciendo relaciones con otros países como Italia para diversificar el mercado.
La entrada “A nadie nos convienen los aranceles”: Del Prete aparece primero en Noticias de Querétaro.