México.- El gobierno federal lanzó por medio del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) un nuevo programa de asistencia técnica, orientado a que las familias mexicanas que reciben remesas aprovechen ese dinero y lo ahorren, lo inviertan o adquieran un seguro. En el Día Internacional de las Remesas, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, detalló que se trata de un programa piloto, en el que en una primera etapa se trabajará con 57 mil familias de 13 entidades del país. "Lo que pensamos lograr es que de aquí a que termine el año, es que parte del flujo de remesas que reciban estas familias y comunidades se conviertan en ahorro, crédito para actividades productivas y, en algunos casos, seguros", dijo, al agregar que al cierre de 2017 se hará una evaluación del mismo, con el fin de implementarlo a nivel nacional a inicios del próximo año. Refirió que México es el cuarto país que más remesas recibe, después de China, India y Filipinas, y en este año, donde hasta ahora se registran cifras históricas en el envío de remesas del orden de 28 mil millones de dólares, es relevante brindar instrumentos financieros que apoyen a las familias a darles un mejor uso. "Pensamos con estas familias, que podemos traducir las remesas en ahorro, 114 millones de pesos en ahorro en la primera parte del piloto, 228 millones de pesos en créditos, 38 millones de pesos en seguros, convirtiendo a la remesa en un instrumento que nos ayude a emprender y gestionar nuestro riesgo y que nos ayude también a empezar a ahorrar", señaló el funcionario federal. Precisó que los créditos irán desde cuatro mil hasta 14 mil pesos para proyectos productivos, esquema en donde participan las sociedades de ahorro y crédito mediante garantías y fondeo, y en el que se sumarán gobierno estatales, "y sobre la base del piloto esperamos darle alcance a nivel nacional". Meade Kuribreña manifestó que Bansefi cobra en promedio ocho dólares a quien envía recursos de alla, mientras que el servicio es gratuito para quien recibe el dinero en territorio nacional. 'Lo que no queremos es que se queden las remesas sólo en apoyo al consumo, sino que poco a poco se vaya convirtiendo en un esfuerzo que se desarrolle en el medio rural", indicó. Ello, desde la actividad agropecuaria hasta la actividad comercial, con pequeñas misceláneas o acopiando granos, incursionando en la activiad pecuaria; "el hecho de que sean zonas de alta migración no quiere decir que sean zonas en donde no haya necesidad de comercios, servicios ni oportunidades de desarrollo", afirmó. Por otro lado, el secretario de Hacienda rechazó la propuesta de la iniciativa privada de tener un consejo fiscal en México, al asegurar que el andamiaje que ya tiene en la materia es muy completo, supervisado por diversos organismos internacionales y agencias calificadoras. Notimex
(ʘ‿ʘ)
Si deseas ver el contenido completo o mas dale click en el enlace de abajo.
Post y Contenido Original de : Radio Formula
Lanzan programa para que familias mexicanas aprovechen remesas para crecer
(ʘ‿ʘ)