Toluca.-La violencia de género 25N marcó la jornada en Toluca, donde diversas colectivas realizaron acciones para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Las actividades buscaron visibilizar agresiones, desapariciones y omisiones institucionales.
Violencia de género 25N y primeras concentraciones
Exigencias frente al Centro de Justicia para la Mujer
La primera movilización ocurrió afuera del Centro de Justicia para la Mujer. El colectivo Feministas Radicales Separatistas pidió atención digna para víctimas. Además, denunció violencia vicaria y señaló la trata y la gestación subrogada como prácticas que vulneran derechos.
Las manifestantes colocaron boletines de mujeres desaparecidas. También explicaron que los casos expuestos representaban una fracción de la cifra estatal. Según el RNPDNO, el Estado de México registró 5,824 mujeres desaparecidas hasta 2025.
Avance hacia la Plaza de los Mártires
El contingente avanzó por Paseo Matlazincas sin afectar instalaciones del Centro de Justicia. También participaron Raíces Radicales, Urracas Feministas Radicales, La Resistencia Radical Edomex y Las Kittis RadFem.
Acciones en la Plaza de los Mártires
Pañuelazo por el derecho a decidir
Por la tarde se realizó el pañuelazo “Por ti, por mí, por todas”, convocado por Marea Verde Edoméx. Las colectivas leyeron un pronunciamiento por el primer año de la despenalización del aborto. Además, señalaron negativas de atención en instituciones de salud.
La actividad incluyó música, información sobre salud sexual y métodos anticonceptivos. También participaron Brujas Sororas y Nalle Ann Medina.
Tensión por intervención de representante LGBTTIQ+
El mensaje de un integrante de la comunidad LGBTTIQ+ generó desacuerdos. La intervención pidió incluir a hombres trans y personas no binarias en el debate sobre aborto. En consecuencia, contingentes radicales rechazaron la postura y realizaron la quema simbólica de una bandera de papel.
Acompañamiento institucional y operativo de seguridad
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México acompañó las actividades. Además, corporaciones estatales y municipales mantuvieron cierres viales y presencia preventiva en zonas clave, como el Congreso local.
The post Movilizaciones del 25N en Toluca appeared first on Primero Editores.
