Ciudad de México.- El Congreso del Estado de México aprobó una reforma que permitirá a las personas migrantes acceder a programas sociales en la entidad. La medida busca garantizar justicia y equidad, además de reconocer su contribución al desarrollo y cohesión social.
Detalles de la reforma y objetivos
La iniciativa, impulsada por el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (Morena), establece que las personas migrantes deportadas y retornadas podrán beneficiarse de los programas de bienestar social. El objetivo principal es mejorar sus condiciones de vida y asegurar su integración en la comunidad mexiquense.
Asimismo, la reforma armoniza la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México con la normativa federal, para que el gobierno estatal implemente políticas públicas coordinadas con las del Gobierno de México. De este modo, se fortalecerá la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y se unificarán estrategias de atención a migrantes.
Contexto y cifras sobre migración en el Estado de México
El Estado de México ocupa el cuarto lugar nacional en expulsión de migrantes, después de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. De los 11.8 millones de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, más de 1.2 millones son de origen mexiquense, lo que equivale al 10.1 por ciento del total nacional. Además, alrededor de 660 mil mexiquenses se encuentran en situación migratoria irregular.
El dictamen aprobado señala que esta reforma facilitará la coordinación interinstitucional para ofrecer oportunidades y fortalecer la inclusión social de este sector. También promoverá la creación de programas de apoyo que atiendan sus necesidades legales, sociales y económicas.
Postura de los legisladores
Durante la sesión, el legislador Juan Zepeda Hernández, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, recordó su experiencia como migrante y destacó la relevancia de esta medida. Subrayó que el Estado de México enfrenta diversos retos, pero que brindar apoyo a las personas migrantes permitirá resolver sus problemas legales y fortalecer su vínculo con la entidad.
Conclusión
La aprobación de esta reforma representa un avance en la construcción de un Estado de México más justo e incluyente. En consecuencia, se busca garantizar que ningún migrante quede fuera de los programas sociales y que su trabajo y aportaciones sean reconocidos como parte fundamental del desarrollo de la entidad.
The post Congreso del Edoméx aprobó acceso de migrantes a programas sociales appeared first on Primero Editores.
