now

mexicoahora.com
Cargando...

Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango por denunciar cárteles

Periodista asesinado en Durango dejó advertencia sobre cárteles

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto en Durango con una nota junto a su cuerpo que decía: “Por difundir acusaciones falsas contra la gente de Durango”. La redacción del mensaje —típica en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado— señala un posible asesinato por su labor informativa.

Beltrán, excolaborador del medio Contexto Durango, había estado reportando activamente en redes sociales bajo los nombres “Capodgo7” (TikTok) y La Gazzetta Durango (Facebook), donde cubría temas de seguridad y narcotráfico en la entidad.


Últimas publicaciones: advertencia sobre alianzas criminales

En su última publicación del 22 de octubre de 2025, Beltrán informó sobre la captura de un líder del cártel Cabrera Sarabia, grupo que opera en Durango y se enfrenta tanto al Cártel de Sinaloa como al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En ese mismo post, advirtió:

“No descartemos que la violencia estalle aún más en el estado de Durango. Los recientes derramamientos de sangre no son casos aislados, sino resultado de la entrada de una alianza entre Los Chapitos y el CJNG”.

Sus palabras cobraron trágica relevancia días después.


Un patrón de violencia contra periodistas en México

El asesinato de Beltrán se suma a una lista alarmante de ataques a la prensa en 2025. Según Article 19, siete periodistas han sido asesinados en lo que va del año, entre ellos:

  • Calletano de Jesús Guerrero (Global Mexico)
  • Kristian Uriel Martínez Zavala (El Silaoense MX)
  • Raúl Irán Villarreal Belmont (Guanajuato)
  • José Carlos González Herrera, conocido como El Fénix

Este caso recuerda el de Miroslava Breach, asesinada en 2017 en Chihuahua por denunciar nexos entre políticos y cárteles. En su escena del crimen también se halló una nota firmada por un líder del Cártel de Juárez.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994. La impunidad ronda el 98% en estos casos.


Reacciones y despedida

El cuerpo de Beltrán fue identificado por su hijo, quien lo vio por última vez el jueves mientras ambos salían a trabajar. Su funeral se realizó el domingo, y el Grupo Funerario Anthoi publicó un emotivo homenaje en Facebook:

“Su memoria vive en los corazones de quienes compartieron sus momentos sinceros y su cariño”.

Medios locales, colegas y organizaciones de derechos humanos han exigido justicia, aunque las probabilidades de que los responsables sean sancionados siguen siendo mínimas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ofrece protocolos de seguridad para comunicadores.

Te puede interesar Tyler Glasnow busca dar ventaja a Dodgers en Juego 3 de la Serie Mundial

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango por denunciar cárteles

Periodista asesinado en Durango dejó advertencia sobre cárteles

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto en Durango con una nota junto a su cuerpo que decía: “Por difundir acusaciones falsas contra la gente de Durango”. La redacción del mensaje —típica en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado— señala un posible asesinato por su labor informativa.

Beltrán, excolaborador del medio Contexto Durango, había estado reportando activamente en redes sociales bajo los nombres “Capodgo7” (TikTok) y La Gazzetta Durango (Facebook), donde cubría temas de seguridad y narcotráfico en la entidad.


Últimas publicaciones: advertencia sobre alianzas criminales

En su última publicación del 22 de octubre de 2025, Beltrán informó sobre la captura de un líder del cártel Cabrera Sarabia, grupo que opera en Durango y se enfrenta tanto al Cártel de Sinaloa como al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En ese mismo post, advirtió:

“No descartemos que la violencia estalle aún más en el estado de Durango. Los recientes derramamientos de sangre no son casos aislados, sino resultado de la entrada de una alianza entre Los Chapitos y el CJNG”.

Sus palabras cobraron trágica relevancia días después.


Un patrón de violencia contra periodistas en México

El asesinato de Beltrán se suma a una lista alarmante de ataques a la prensa en 2025. Según Article 19, siete periodistas han sido asesinados en lo que va del año, entre ellos:

  • Calletano de Jesús Guerrero (Global Mexico)
  • Kristian Uriel Martínez Zavala (El Silaoense MX)
  • Raúl Irán Villarreal Belmont (Guanajuato)
  • José Carlos González Herrera, conocido como El Fénix

Este caso recuerda el de Miroslava Breach, asesinada en 2017 en Chihuahua por denunciar nexos entre políticos y cárteles. En su escena del crimen también se halló una nota firmada por un líder del Cártel de Juárez.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994. La impunidad ronda el 98% en estos casos.


Reacciones y despedida

El cuerpo de Beltrán fue identificado por su hijo, quien lo vio por última vez el jueves mientras ambos salían a trabajar. Su funeral se realizó el domingo, y el Grupo Funerario Anthoi publicó un emotivo homenaje en Facebook:

“Su memoria vive en los corazones de quienes compartieron sus momentos sinceros y su cariño”.

Medios locales, colegas y organizaciones de derechos humanos han exigido justicia, aunque las probabilidades de que los responsables sean sancionados siguen siendo mínimas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ofrece protocolos de seguridad para comunicadores.

Te puede interesar Tyler Glasnow busca dar ventaja a Dodgers en Juego 3 de la Serie Mundial

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...