Buy now

mexicoahora.com

Grupo México ofrece comprar Banamex: ¿Qué significa para México?

Grupo México lanza oferta formal por Banamex

El conglomerado mexicano Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea, anunció este viernes una oferta para adquirir el 100% de Banamex de Citigroup (Citi). En un comunicado, la empresa aseguró que sus términos son “más atractivos” y garantizan que el banco permanezca bajo control mayoritariamente mexicano.

“Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero”, señaló la empresa.

Sin embargo, Citi negó haber recibido una oferta formal, reafirmando que su acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo —quien planea adquirir el 25% del banco— sigue siendo su “camino preferido”.


¿Qué propone Grupo México?

A diferencia de la operación anunciada la semana pasada con Chico Pardo, Grupo México busca comprar la totalidad de Banamex, aunque mostró flexibilidad:

  • Ofrece adquirir solo el 75% si la familia Chico decide mantener su participación.
  • Promete respetar los derechos minoritarios habituales del mercado.
  • Se compromete a preservar la estructura, clientes y empleados del banco.

Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México, con:

  • Más de 1.5 billones de pesos en activos
  • 20 millones de clientes
  • 39,000 empleados
  • 141 años de historia

La postura de Citi: solo reconoce a Chico Pardo

En respuesta al anuncio, Citi aclaró que, hasta el momento, no ha recibido una oferta vinculante de Grupo México:

“Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta.”

El banco estadounidense insiste en que su plan actual —una salida parcial a bolsa junto con la inversión de Chico Pardo— sigue vigente.


Antecedentes: el interés de Larrea desde 2023

Esta no es la primera vez que Grupo México muestra interés en Banamex. En 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el conglomerado exploraba una compra tras el anuncio de Citi de vender su filial mexicana.

El gobierno federal estableció dos condiciones clave para aprobar cualquier venta:

  1. Que la mayoría del banco quede en manos mexicanas.
  2. Que la colección de arte de Banamex no salga del país.

Grupo México ahora reafirma su compromiso con ambas condiciones.


La colección de arte de Banamex: un patrimonio nacional

Uno de los activos más valiosos de Banamex es su colección de arte mexicano, compuesta por unas 2,000 obras que incluyen piezas de:

  • Frida Kahlo
  • Remedios Varo
  • Leonora Carrington
  • José Clemente Orozco
  • Diego Rivera
  • David Alfaro Siqueiros

Las obras abarcan desde el siglo XVIII hasta el XXI y están en óleos, acuarelas y dibujos.

En su comunicado, Grupo México se comprometió no solo a mantenerla en México, sino a “acrecentar” el acervo y preservar los edificios coloniales vinculados al banco, parte del “valioso legado cultural” del país.


¿Por qué importa esta operación?

La posible adquisición de Banamex por un grupo mexicano tiene implicaciones económicas, regulatorias y simbólicas:

  • Fortalecería la soberanía financiera del país.
  • Evitaría la salida de capital extranjero en un sector estratégico.
  • Consolidaría a Grupo México como un actor clave más allá de minería e infraestructura.

Además, Germán Larrea —el segundo hombre más rico de México, con una fortuna estimada en 46,300 millones de dólares (Forbes)— ya es conocido por liderar la segunda empresa que más impuestos paga en el país y por poseer las mayores reservas de cobre del mundo.


Próximos pasos

Aunque la oferta de Grupo México aún no ha sido formalmente recibida por Citi, su anuncio abre un nuevo escenario en la venta de Banamex. Las autoridades regulatorias, los inversionistas y el público estarán atentos a:

  • Si Citi acepta revisar la propuesta.
  • Si se logra una alianza entre Larrea y Chico Pardo.
  • Cómo evoluciona el proceso ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Mientras tanto, Banamex continúa operando con normalidad, manteniendo su posición como líder en créditos al consumo y con una de las bases de depósitos más robustas del mercado.

Related Articles

Latest Articles

Grupo México ofrece comprar Banamex: ¿Qué significa para México?

Grupo México lanza oferta formal por Banamex

El conglomerado mexicano Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea, anunció este viernes una oferta para adquirir el 100% de Banamex de Citigroup (Citi). En un comunicado, la empresa aseguró que sus términos son “más atractivos” y garantizan que el banco permanezca bajo control mayoritariamente mexicano.

“Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero”, señaló la empresa.

Sin embargo, Citi negó haber recibido una oferta formal, reafirmando que su acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo —quien planea adquirir el 25% del banco— sigue siendo su “camino preferido”.


¿Qué propone Grupo México?

A diferencia de la operación anunciada la semana pasada con Chico Pardo, Grupo México busca comprar la totalidad de Banamex, aunque mostró flexibilidad:

  • Ofrece adquirir solo el 75% si la familia Chico decide mantener su participación.
  • Promete respetar los derechos minoritarios habituales del mercado.
  • Se compromete a preservar la estructura, clientes y empleados del banco.

Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México, con:

  • Más de 1.5 billones de pesos en activos
  • 20 millones de clientes
  • 39,000 empleados
  • 141 años de historia

La postura de Citi: solo reconoce a Chico Pardo

En respuesta al anuncio, Citi aclaró que, hasta el momento, no ha recibido una oferta vinculante de Grupo México:

“Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta.”

El banco estadounidense insiste en que su plan actual —una salida parcial a bolsa junto con la inversión de Chico Pardo— sigue vigente.


Antecedentes: el interés de Larrea desde 2023

Esta no es la primera vez que Grupo México muestra interés en Banamex. En 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el conglomerado exploraba una compra tras el anuncio de Citi de vender su filial mexicana.

El gobierno federal estableció dos condiciones clave para aprobar cualquier venta:

  1. Que la mayoría del banco quede en manos mexicanas.
  2. Que la colección de arte de Banamex no salga del país.

Grupo México ahora reafirma su compromiso con ambas condiciones.


La colección de arte de Banamex: un patrimonio nacional

Uno de los activos más valiosos de Banamex es su colección de arte mexicano, compuesta por unas 2,000 obras que incluyen piezas de:

  • Frida Kahlo
  • Remedios Varo
  • Leonora Carrington
  • José Clemente Orozco
  • Diego Rivera
  • David Alfaro Siqueiros

Las obras abarcan desde el siglo XVIII hasta el XXI y están en óleos, acuarelas y dibujos.

En su comunicado, Grupo México se comprometió no solo a mantenerla en México, sino a “acrecentar” el acervo y preservar los edificios coloniales vinculados al banco, parte del “valioso legado cultural” del país.


¿Por qué importa esta operación?

La posible adquisición de Banamex por un grupo mexicano tiene implicaciones económicas, regulatorias y simbólicas:

  • Fortalecería la soberanía financiera del país.
  • Evitaría la salida de capital extranjero en un sector estratégico.
  • Consolidaría a Grupo México como un actor clave más allá de minería e infraestructura.

Además, Germán Larrea —el segundo hombre más rico de México, con una fortuna estimada en 46,300 millones de dólares (Forbes)— ya es conocido por liderar la segunda empresa que más impuestos paga en el país y por poseer las mayores reservas de cobre del mundo.


Próximos pasos

Aunque la oferta de Grupo México aún no ha sido formalmente recibida por Citi, su anuncio abre un nuevo escenario en la venta de Banamex. Las autoridades regulatorias, los inversionistas y el público estarán atentos a:

  • Si Citi acepta revisar la propuesta.
  • Si se logra una alianza entre Larrea y Chico Pardo.
  • Cómo evoluciona el proceso ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Mientras tanto, Banamex continúa operando con normalidad, manteniendo su posición como líder en créditos al consumo y con una de las bases de depósitos más robustas del mercado.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles