Nayeli Hernández
Noticias
En el marco del cuarto Informe de Gobierno Estatal, el secretario de Finanzas de Querétaro, Gustavo Leal Maya, informó que los ingresos federales por convenios han disminuido 31 por ciento en los últimos diez años.
En 2014 se recibieron cinco mil 682 millones de pesos por este concepto, mientras que en 2024 la cifra fue de 3 mil 901 millones de pesos.
“Esto lo que representa para Querétaro es un reto, por eso es que el crecimiento de los ingresos hemos podido hacer frente a estas reducciones o a estas disminuciones”, expresó.
Durante su comparecencia durante las glosas correspondientes al cuarto informe de gobierno, el funcionario destacó que Querétaro ha compensado esta caída fortaleciendo su recaudación y manteniendo finanzas públicas estables y responsables.
Según indicó, los ingresos propios del estado crecieron de 5 mil 583 millones de pesos en 2021 a 13 mil 413 millones proyectados para este 2025, lo que representa un incremento de alrededor del 140 por ciento.
“Hoy Querétaro puede afirmarse con orgullo como un estado con finanzas responsables, estables y, por ello, sólidas también, gracias a la disciplina financiera que constantemente hemos alcanzado y mantenido con las más altas calificadoras”, afirmó.
Agregó que agencias como Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch han mantenido sus calificaciones positivas para la entidad.
Detalló que en materia de educación, se han invertido 68 mil 971 millones de pesos, un aumento del 38 por ciento en el presupuesto estatal; en salud más de 24 mil millones de pesos, de los cuales, el 42 por ciento son de origen estatal; en infraestructura, la inversión total ha sido de 15 mil 753 millones de pesos, 82 por ciento de ello con recursos estatales.
En movilidad se invirtieron más de 6 mil millones de pesos, financiados en su totalidad por el estado; mientras que en seguridad y justicia se han invertido 23 mil millones de pesos, 96 por ciento con recursos locales.
El funcionario también resaltó que el 92 por ciento del gasto estatal se destina a rubros sociales como educación, seguridad, salud, infraestructura y apoyo a municipios, lo que coloca a Querétaro como una de las entidades con mayor proporción de gasto social frente al administrativo.
En materia de endeudamiento, Querétaro continúa como el estado menos endeudado del país, con una deuda que representa apenas el 6 por ciento de sus ingresos de libre disposición y se prevé que el pago total de la deuda actual concluya en agosto de 2027.
“Cada decisión en el manejo de los recursos se ha tomado con un solo propósito, darle a la ciudadanía tranquilidad, confianza y oportunidades porque unas finanzas responsables no solo son números, sino caminos más seguros, hospitales mejor equipados, aulas donde nuestros hijos y jóvenes construyen su futuro”, concluyó.
La entrada Bajan ingresos federales por convenios en Querétaro 31% en la última década aparece primero en Noticias de Querétaro.