Nayeli Hernández
Noticias
La Secretaría de Finanzas del estado reportó que con datos hasta agosto de 2025, se ha pagado el 42.7 por ciento de la deuda pública contratada en 2023, con la cual se financiaron proyectos de energía, movilidad y obra social.
Gustavo Leal Maya, titular de la dependencia, detalló que se han liquidado mil 899 millones de pesos de los 3 mil 300 millones adquiridos hace dos años.
“Se han pagado mil 859 millones de pesos que han ido a capital y 490 millones de pesos han sido de pago de interés, por lo que estiman que reste mil 800 millones de pesos de deuda pública”, precisó.
El funcionario garantizó que la deuda quedará saldada en junio de 2027, de acuerdo con el calendario de pagos y de acuerdo con el compromiso asumido por el gobernador Mauricio Kuri, de dejar el estado con cero deuda.
Cabe recordar que el 10 de agosto de 2023 se formalizó el financiamiento dividido entre dos instituciones bancarias: Santander, por 2 mil 200 millones de pesos, y Banamex, por mil 100 millones de pesos, recurso que inicialmente se usaron como garantía para un proyecto energético con el Centro Nacional de Control de Energía, el cual posteriormente fue cancelado por la Federación.
Leal Maya recordó que del monto total, 2 mil 310 millones fueron utilizados para darlos en garantía al Cenace, para que autorizará el proyecto energético que planteaba realizar el estado para aumentar la distribución; sin embargo, aclaró que el recurso inicialmente se había tomado de la bolsa de obra pública, por lo que el monto se tomó del crédito para reponer dicha suma.
“Esa devolución de recursos se fue tanto a obras como a movilidad, o sea, ya fueron ejercidos esos recursos. Eran Dos mil 310 millones de pesos, entonces ya están ejercidos”, dijo.
Respecto al presupuesto estatal de 2026, el secretario señaló que aún se encuentra en construcción, para el que se está trabajando con todas las dependencias, las cuales tienen hasta el 30 de octubre para poder presentar su propuesta.
“Lo vamos a seguir haciendo a la queretana con mucha responsabilidad y orientado a la atención de las prioridades que necesita la gente”, afirmó.
Finalmente, reiteró que el gasto administrativo se mantiene limitado, al afirmar que el 90 por ciento del recurso se destina al gasto social y solo el 10 por ciento al rubro administrativo.
“Ahorita está restringida la creación de áreas, incrementos de nivelaciones a personal y gastos en festividades de empleados”, detalló.
La entrada Querétaro liquida casi el 50% de la deuda pública adquirida en 2023 aparece primero en Noticias de Querétaro.