Buy now

mexicoahora.com

Reflexiona Guillermo Arriaga sobre historias de frontera en el Hay Festival

El escritor y cinematógrafo mexicano compartió una serie de vivencias envueltas entre la migración con el vecino país del norte

Noticias 

 

Entre la reflexión sobre los motivos para haber escrito su más reciente novela, anécdotas compartidas, su revelación por haber descubierto a los Tigres del Norte desde los años 70 y su afición por el equipo Atlante, el también cinematógrafo Guillermo Arriaga brindó una amena e íntima charla durante su presentación en el Teatro de la Ciudad, como parte del Hay Festival Querétaro 2025.
En conversación con Sonia Corona, jefa de redacción de El País México en la décima edición del Hay Festival Querétaro, el guionista de películas como Amores Perros habló sobre temas como el capitalismo, la esclavitud y la conformación de Estados Unidos que convergen en su último libro, El hombre.
En esta obra, a través de la voz de seis personajes, se relata cómo se construye un imperio en la frontera entre México y el vecino país del norte, donde la relación entre apaches y mexicanos da lugar también a contrastes como el trabajo, la esclavitud, riqueza y crímenes, un momento histórico en la frontera sur de Estados Unidos.

Luego de reconocer que por su cabeza pasó unos 20 años realizar esta obra pero como una película, Arriaga compartió que la cinta Amores Perros era una novela, pero nunca cuajó; lo que a su vez da muestra del cúmulo de ideas tan diversas que busca plasmar en todas partes, en todo momento, incluso en el taxi, y que llegan a corregirse hasta 300 veces antes de la impresión de sus libros o antes de definir su formato.

Al tiempo de develar los motivos de su reciente libro, el también nominado a los premios Óscar relató una serie de anécdotas que envuelven y conmueven al público, llevándolo de la atención, a la diversión, a la reflexión y al silencio compartido al reflexionar sobre las experiencias crudas y hasta tortuosas que el escritor y cineasta mexicano ha vivido, como al llevar a un grupo de estudiantes a la pizca de algodón en Tampico o la supuesta “desaparición” de la esposa de un amigo, cuando había sido encarcelada por usar una visa falsa y no pudo avisar a sus familiares.

La entrada Reflexiona Guillermo Arriaga sobre historias de frontera en el Hay Festival aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Latest Articles

Reflexiona Guillermo Arriaga sobre historias de frontera en el Hay Festival

El escritor y cinematógrafo mexicano compartió una serie de vivencias envueltas entre la migración con el vecino país del norte

Noticias 

 

Entre la reflexión sobre los motivos para haber escrito su más reciente novela, anécdotas compartidas, su revelación por haber descubierto a los Tigres del Norte desde los años 70 y su afición por el equipo Atlante, el también cinematógrafo Guillermo Arriaga brindó una amena e íntima charla durante su presentación en el Teatro de la Ciudad, como parte del Hay Festival Querétaro 2025.
En conversación con Sonia Corona, jefa de redacción de El País México en la décima edición del Hay Festival Querétaro, el guionista de películas como Amores Perros habló sobre temas como el capitalismo, la esclavitud y la conformación de Estados Unidos que convergen en su último libro, El hombre.
En esta obra, a través de la voz de seis personajes, se relata cómo se construye un imperio en la frontera entre México y el vecino país del norte, donde la relación entre apaches y mexicanos da lugar también a contrastes como el trabajo, la esclavitud, riqueza y crímenes, un momento histórico en la frontera sur de Estados Unidos.

Luego de reconocer que por su cabeza pasó unos 20 años realizar esta obra pero como una película, Arriaga compartió que la cinta Amores Perros era una novela, pero nunca cuajó; lo que a su vez da muestra del cúmulo de ideas tan diversas que busca plasmar en todas partes, en todo momento, incluso en el taxi, y que llegan a corregirse hasta 300 veces antes de la impresión de sus libros o antes de definir su formato.

Al tiempo de develar los motivos de su reciente libro, el también nominado a los premios Óscar relató una serie de anécdotas que envuelven y conmueven al público, llevándolo de la atención, a la diversión, a la reflexión y al silencio compartido al reflexionar sobre las experiencias crudas y hasta tortuosas que el escritor y cineasta mexicano ha vivido, como al llevar a un grupo de estudiantes a la pizca de algodón en Tampico o la supuesta “desaparición” de la esposa de un amigo, cuando había sido encarcelada por usar una visa falsa y no pudo avisar a sus familiares.

La entrada Reflexiona Guillermo Arriaga sobre historias de frontera en el Hay Festival aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles