Cada año, miles de jóvenes sueñan con estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunque el examen de admisión es el camino tradicional, existe una vía alternativa que permite ingresar directamente a licenciatura: el pase reglamentado.
Este beneficio está disponible para alumnos que cursan el bachillerato en alguna de las escuelas del sistema UNAM: Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y el Bachillerato a Distancia. Si cumplen con ciertos requisitos, pueden acceder a una carrera universitaria sin presentar examen.
El pase reglamentado se publica cada año en marzo y los resultados aparecen en julio. Para aplicar, los estudiantes deben haber concluido el bachillerato en el ciclo escolar correspondiente o en años anteriores, siempre que no hayan ingresado previamente a licenciatura. Cada carrera exige un promedio mínimo y un tiempo límite para terminar el bachillerato, por lo que es importante revisar los criterios específicos.
Este proceso representa una gran oportunidad para quienes han formado parte del sistema educativo de la UNAM desde el nivel medio superior. Además, fomenta la continuidad académica y reconoce el esfuerzo de los estudiantes que han mantenido un buen desempeño.
Para quienes planean estudiar en la UNAM, conocer esta opción puede marcar la diferencia. El pase reglamentado no solo facilita el ingreso, también refuerza el compromiso institucional con sus propios alumnos.
Si estás por terminar el bachillerato en la UNAM, revisa la convocatoria oficial y prepárate para dar el siguiente paso sin examen. Tu esfuerzo puede abrirte las puertas de la universidad más emblemática de México.
Te puede interesar:
Selección femenil de golbol logra su clasificación a los juegos de Lima
The post Qué estudiantes pueden entrar a la UNAM sin hacer examen first appeared on INFOPODER.