En México, pagar con tarjeta de crédito o débito no debería implicar un costo adicional. Sin embargo, muchos comercios aún aplican comisiones ilegales que afectan directamente al consumidor. Esta práctica, aunque común, está prohibida por la Ley Federal de Protección al Consumidor desde 2014.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado que ningún negocio puede modificar el precio de un producto o servicio según el método de pago. El uso de terminales bancarias debe ser absorbido por el comercio, no por el cliente. A pesar de ello, algunos establecimientos cobran entre un 3% y 5% extra cuando se paga con tarjeta.
Las sanciones por esta falta no son menores. Según el artículo 217 de la ley, las multas van desde 701 pesos hasta 2.4 millones, dependiendo de la gravedad y reincidencia del comercio infractor. Además, Profeco puede imponer amonestaciones públicas, clausuras temporales y realizar verificaciones sorpresa en todo el país.
Si detectas un cobro indebido, puedes denunciarlo. Solo necesitas una prueba: el ticket de compra, una foto del aviso en el local o el estado de cuenta. Las quejas se reciben por teléfono (800 468 8722), correo electrónico ([email protected]) o en la plataforma Conciliaexprés.
Para los turistas, esta información resulta útil al momento de pagar en restaurantes, tiendas o servicios turísticos. Conocer tus derechos evita abusos y protege tu bolsillo.
Recuerda: pagar con tarjeta no debe costarte más. Si te cobran comisión, estás frente a una práctica ilegal. Denunciar fortalece el consumo justo y responsable.
Te puede interesar:
Claudia Pavlovich es nombrada embajadora en Panamá
The post De cuento es la multa por hacer cobro de comisiones en pagos con tarjeta first appeared on INFOPODER.