25.8 C
Mexico
jueves, julio 24, 2025

Buy now

Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta

Hoy parte la columna capitalina desde La Congregación

Por Enrique Zamudio

Noticias

En la séptima jornada de este peregrinar guadalupano, la columna femenil proveniente de Neblinas de Guadalupe pisó con paso firme la tierra de Cadereyta de Montes. Entre oraciones, estandartes coloridos y cantos que brotan del alma, mujeres de todas las edades llegaron a su siguiente destino tras cruzar serpenteantes caminos y esperanza.

En paralelo, las peregrinas que partieron desde la Sierra de Guanajuato avanzaron con la misma determinación. Luego de una parada en Jurica —última estación antes del corazón urbano—, arribaron a la ciudad de Querétaro, donde el bullicio cotidiano pareció detenerse por un instante ante la fuerza silenciosa de cientos de mujeres caminando por fe.

Las imágenes que quedan son postales vivas de una Iglesia en Salida: grupos de mujeres sentadas a la orilla de la carretera, faldas fucsias ondeando al viento, sombreros tejidos que resguardan del sol o la lluvia, niñas que juegan con pañuelos bordados con la Virgen de Guadalupe, y estandartes que hablan de origen, identidad y promesa.

Hay rostros jóvenes y otros marcados por la historia. Hay cansancio, sí, pero más aún, hay luz en las miradas. Las risas compartidas, los saludos a la cámara, las canciones que brotan en los descansos, todo forma parte de una peregrinación que es también un ritual de sororidad. Aquí las mujeres no solo caminan: se acompañan, se cuidan, se animan.

Durante la Ceremonia Eucarística, el silencio orante de miles de mujeres transforma las plazas en santuarios. Frente al altar, sentadas con devoción o de pie con las manos unidas, las peregrinas elevaron sus intenciones con una fe que no conoce frontera ni fatiga.

Y al centro de esta jornada, la esperanza. Una esperanza bordada en pancartas que dicen “Peregrinas de Esperanza”, en cruces adornadas con flores, en los pañuelos que llevan la palabra “Fe” escrita con hilo de colores. Esperanza que camina, que canta, que se sostiene en comunidad.

Esta madrugada, el corazón de la columna guadalupana parte desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, “La Congregación”, en el centro de Querétaro. Desde allí, el grueso del contingente guadalupano parte hacia el tan ansiado encuentro con La Morenita del Tepeyac. A cada paso, más que kilómetros, se avanza en oración. Porque la Virgen no solo es destino: es también compañera de camino. Y en esta peregrinación, como tantas otras veces, Ella va al frente junto a su Hijo.

document.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function(event) {
jQuery( ‘#slider-pro-3-695379’ ).sliderPro({
//width
width: 1000,

//height
height: 500,

//auto play
autoplay: true,
autoplayOnHover: ‘none’,
autoplayDelay: 5000,

arrows: true,
buttons: true,
smallSize: 500,
mediumSize: 1000,
largeSize: 3000,
fade: true,

//thumbnail
thumbnailArrows: true,
thumbnailWidth: 120,
thumbnailHeight: 120,
thumbnailsPosition: ‘bottom’,
centerImage: true,
imageScaleMode: ‘cover’,
allowScaleUp: true,
startSlide: 0,
loop: true,
slideDistance: 5,
autoplayDirection: ‘normal’,
touchSwipe: true,
fullScreen: true,
});
});

Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta

LOC0718EZMUJERES 5

LOC0718EZMUJERES 7

LOC0718EZMUJERES 6


LOC0718EZMUJERES 5
LOC0718EZMUJERES 7
LOC0718EZMUJERES 6

/* Layout 3 */
/* border */
#slider-pro-3-695379 .sp-selected-thumbnail {
border: 4px solid #000000;
}

/* font + color */
.title-in {
font-family: Arial !important;
color: #FFFFFF !important;
background-color: #000000 !important;
opacity: 0.7 !important;
}
.desc-in {
font-family: Arial !important;
color: #FFFFFF !important;
background-color: #00000 !important;
opacity: 0.7 !important;
}

/* bullets color */
.sp-button {
border: 2px solid #000000 !important;
}
.sp-selected-button {
background-color: #000000 !important;
}

/* pointer color – bottom */
.sp-selected-thumbnail::before {
border-bottom: 5px solid #000000 !important;
}
.sp-selected-thumbnail::after {
border-bottom: 13px solid #000000 !important;
}

/* pointer color – top */

/* full screen icon */
.sp-full-screen-button::before {
color: #FFFFFF !important;
}

/* hover navigation icon color */
.sp-next-arrow::after, .sp-next-arrow::before {
background-color: #FFFFFF !important;
}
.sp-previous-arrow::after, .sp-previous-arrow::before {
background-color: #FFFFFF !important;
}

#slider-pro-3-695379 .title-in {
color: #FFFFFF !important;
font-weight: bolder;
text-align: center;
}

#slider-pro-3-695379 .title-in-bg {
background: rgba(255, 255, 255, 0.7); !important;
white-space: unset !important;
transform: initial !important;
-webkit-transform: initial !important;
font-size: 14px !important;
}

#slider-pro-3-695379 .desc-in {
color: #FFFFFF !important;
text-align: center;
}
#slider-pro-3-695379 .desc-in-bg {
background: rgba(#00000, 0.7) !important;
white-space: unset !important;
transform: initial !important;
-webkit-transform: initial !important;
font-size: 13px !important;
}

@media (max-width: 640px) {
#slider-pro-3-695379 .hide-small-screen {
display: none;
}
}

@media (max-width: 860px) {
#slider-pro-3-695379 .sp-layer {
font-size: 18px;
}

#slider-pro-3-695379 .hide-medium-screen {
display: none;
}
}
.slides-not-found {
background-color: #a92929;
border-radius: 5px;
color: #fff;
font-family: initial;
text-align: center;
padding:12px;
}
/* Custom CSS */

La entrada Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta

Hoy parte la columna capitalina desde La Congregación

Por Enrique Zamudio

Noticias

En la séptima jornada de este peregrinar guadalupano, la columna femenil proveniente de Neblinas de Guadalupe pisó con paso firme la tierra de Cadereyta de Montes. Entre oraciones, estandartes coloridos y cantos que brotan del alma, mujeres de todas las edades llegaron a su siguiente destino tras cruzar serpenteantes caminos y esperanza.

En paralelo, las peregrinas que partieron desde la Sierra de Guanajuato avanzaron con la misma determinación. Luego de una parada en Jurica —última estación antes del corazón urbano—, arribaron a la ciudad de Querétaro, donde el bullicio cotidiano pareció detenerse por un instante ante la fuerza silenciosa de cientos de mujeres caminando por fe.

Las imágenes que quedan son postales vivas de una Iglesia en Salida: grupos de mujeres sentadas a la orilla de la carretera, faldas fucsias ondeando al viento, sombreros tejidos que resguardan del sol o la lluvia, niñas que juegan con pañuelos bordados con la Virgen de Guadalupe, y estandartes que hablan de origen, identidad y promesa.

Hay rostros jóvenes y otros marcados por la historia. Hay cansancio, sí, pero más aún, hay luz en las miradas. Las risas compartidas, los saludos a la cámara, las canciones que brotan en los descansos, todo forma parte de una peregrinación que es también un ritual de sororidad. Aquí las mujeres no solo caminan: se acompañan, se cuidan, se animan.

Durante la Ceremonia Eucarística, el silencio orante de miles de mujeres transforma las plazas en santuarios. Frente al altar, sentadas con devoción o de pie con las manos unidas, las peregrinas elevaron sus intenciones con una fe que no conoce frontera ni fatiga.

Y al centro de esta jornada, la esperanza. Una esperanza bordada en pancartas que dicen “Peregrinas de Esperanza”, en cruces adornadas con flores, en los pañuelos que llevan la palabra “Fe” escrita con hilo de colores. Esperanza que camina, que canta, que se sostiene en comunidad.

Esta madrugada, el corazón de la columna guadalupana parte desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, “La Congregación”, en el centro de Querétaro. Desde allí, el grueso del contingente guadalupano parte hacia el tan ansiado encuentro con La Morenita del Tepeyac. A cada paso, más que kilómetros, se avanza en oración. Porque la Virgen no solo es destino: es también compañera de camino. Y en esta peregrinación, como tantas otras veces, Ella va al frente junto a su Hijo.

document.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function(event) {
jQuery( ‘#slider-pro-3-695379’ ).sliderPro({
//width
width: 1000,

//height
height: 500,

//auto play
autoplay: true,
autoplayOnHover: ‘none’,
autoplayDelay: 5000,

arrows: true,
buttons: true,
smallSize: 500,
mediumSize: 1000,
largeSize: 3000,
fade: true,

//thumbnail
thumbnailArrows: true,
thumbnailWidth: 120,
thumbnailHeight: 120,
thumbnailsPosition: ‘bottom’,
centerImage: true,
imageScaleMode: ‘cover’,
allowScaleUp: true,
startSlide: 0,
loop: true,
slideDistance: 5,
autoplayDirection: ‘normal’,
touchSwipe: true,
fullScreen: true,
});
});

Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta

LOC0718EZMUJERES 5

LOC0718EZMUJERES 7

LOC0718EZMUJERES 6


LOC0718EZMUJERES 5
LOC0718EZMUJERES 7
LOC0718EZMUJERES 6

/* Layout 3 */
/* border */
#slider-pro-3-695379 .sp-selected-thumbnail {
border: 4px solid #000000;
}

/* font + color */
.title-in {
font-family: Arial !important;
color: #FFFFFF !important;
background-color: #000000 !important;
opacity: 0.7 !important;
}
.desc-in {
font-family: Arial !important;
color: #FFFFFF !important;
background-color: #00000 !important;
opacity: 0.7 !important;
}

/* bullets color */
.sp-button {
border: 2px solid #000000 !important;
}
.sp-selected-button {
background-color: #000000 !important;
}

/* pointer color – bottom */
.sp-selected-thumbnail::before {
border-bottom: 5px solid #000000 !important;
}
.sp-selected-thumbnail::after {
border-bottom: 13px solid #000000 !important;
}

/* pointer color – top */

/* full screen icon */
.sp-full-screen-button::before {
color: #FFFFFF !important;
}

/* hover navigation icon color */
.sp-next-arrow::after, .sp-next-arrow::before {
background-color: #FFFFFF !important;
}
.sp-previous-arrow::after, .sp-previous-arrow::before {
background-color: #FFFFFF !important;
}

#slider-pro-3-695379 .title-in {
color: #FFFFFF !important;
font-weight: bolder;
text-align: center;
}

#slider-pro-3-695379 .title-in-bg {
background: rgba(255, 255, 255, 0.7); !important;
white-space: unset !important;
transform: initial !important;
-webkit-transform: initial !important;
font-size: 14px !important;
}

#slider-pro-3-695379 .desc-in {
color: #FFFFFF !important;
text-align: center;
}
#slider-pro-3-695379 .desc-in-bg {
background: rgba(#00000, 0.7) !important;
white-space: unset !important;
transform: initial !important;
-webkit-transform: initial !important;
font-size: 13px !important;
}

@media (max-width: 640px) {
#slider-pro-3-695379 .hide-small-screen {
display: none;
}
}

@media (max-width: 860px) {
#slider-pro-3-695379 .sp-layer {
font-size: 18px;
}

#slider-pro-3-695379 .hide-medium-screen {
display: none;
}
}
.slides-not-found {
background-color: #a92929;
border-radius: 5px;
color: #fff;
font-family: initial;
text-align: center;
padding:12px;
}
/* Custom CSS */

La entrada Las peregrinas guadalupanas llegan a Cadereyta aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles