El fenómeno climático conocido como canícula, que está caracterizado por tener temperaturas extremas y ausencia de lluvias, está próximo a llegar al país, y para este 2025 se prevé que sea uno de los más intensos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este periodo, que dura aproximadamente 40 días, se tiene pronosticado que empiece entre el 3 y el 15 de julio, extendiéndose hasta mediados o finales de agosto.
Durante este periodo se podrían superar los 40 grados Celsius, afectando principalmente a las entidades del norte, sur y sureste del país.
Los estados más afectados por la canícula durante este año serán Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Expertos han advertido que este año la canícula podría romper récords de calor debido a diversos factores, como el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), el cual altera las temperaturas en el océano Pacífico, y el calentamiento global, que intensifica el calor.
Asimismo, las cálidas temperaturas de los océanos Atlántico y Pacífico contribuyen a modificar los patrones de lluvias y humedad.
La entrada Canícula 2025 amenaza con romper récords de temperatura aparece primero en Noticias de Querétaro.