Nayeli Hernández
Noticias
Ante los recientes incendios forestales registrados en zonas como el Cimatario y El Tángano, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que no se permitirá ningún cambio de uso de suelo en estas áreas, desestimando los señalamientos de diversos colectivos ambientalistas que acusan presuntos intereses inmobiliarios detrás de estos siniestros.
“Yo respeto mucho todo tipo de manifestaciones que se han hecho en torno a este tema (…) y yo quisiera ahorita dejar de lado el tema de una especulación inmobiliaria, la cual, por normativa, no hay lugar a que un espacio que intencionalmente pudiera ser quemado pueda ser urbanizado”, explicó.
El funcionario estatal reconoció el aumento de incendios forestales en comparación con el año pasado, donde destacó el caso de El Madroño, en Landa de Matamoros, donde se perdieron más de mil 200 hectáreas, mientras que en El Tángano y El Cimatario, uno de los siniestros más recientes, el fuego consumió cerca de 600 hectáreas.
Subrayó que el combate y la prevención de incendios es una tarea conjunta entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades, por lo que dijo, se está trabajando de manera coordinada para atender emergencias, pero también para proteger los ecosistemas y hacerlos más resilientes ante el cambio climático.
“Yo lo que le puedo decir que hay un incremento notorio con respecto al año pasado de este tipo de eventos y tendremos que trabajar mucho en el tema de la percepción, en el tema de que las comunidades nos ayuden y sean corresponsables, junto con la autoridad para el cuidado de los entornos. Hay un trabajo ahorita de manera permanente para sensibilizar y nosotros estamos concentrando en el cuidado de los espacios, en ayudar a prevenir, pareciera una campaña básica el no tirar vidrios, el no encender fogatas, pero eso no es el origen de los temas que se están dando”, agregó.
Aunque se ha hablado de posibles causas intencionales, Alcaraz Gutiérrez precisó que hasta ahora no se ha identificado a los responsables y, en uno de los casos recientes (El Cimatario) explicó, el incendio se originó por la imprudencia de dejar encendido un pastizal, el cual no fue apagado por completo y se reavivó tras la quema de una llanta.
Respecto a la posibilidad de presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado, el titular de la SEGOB afirmó que la prioridad por ahora es la prevención y la atención inmediata de los espacios afectados; no obstante, no descartó que se puedan presentar denuncias si se cuenta con información confiable proporcionada por la ciudadanía, por lo que hizo un llamado a los queretanos a denunciar este tipo de prácticas.
En este contexto, el funcionario fue cuestionado sobre la propuesta de colectivos para crear una Fiscalía especializada en temas ambientales, a lo que dijo, es un tema que deberá analizar la Fiscalía General del Estado para determinar su viabilidad.
Finalmente, Carlos Alcaraz descartó que exista una intencionalidad política detrás de los incendios, como algunos han especulado.
“No me quisiera pronunciar por una imprudencia así, provocada, o que tuviera alguna naturaleza política. Quiero pensar que hay consciencia amplia de todos los sectores sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas”, declaró.
La entrada Descarta SEGOB cambio de uso de suelo por incendios forestales aparece primero en Noticias de Querétaro.