Nayeli Hernández
Noticias
A un año de la implementación de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, aclaró que los cortes en el suministro de agua han sido aplicados únicamente a industrias y empresas de servicios, no a casas habitación.
Subrayó que la estrategia de cobro de la CEA se enfoca en la persuasión y no en medidas coercitivas, por lo que afirmó que el actuar de la CEA nunca estará enfocada en afectar a las familias.
“Nuestro tema de cobranza es mucho más orientado a la persuasión al convencimiento a la gente de que paguen, de que no tengan adeudos, de que se acerquen de facilitar, de eliminar multas, recargos en muchas ocasiones como, por ejemplo, la campaña que tenemos durante las Jornadas Aquí Contigo donde el 100 por ciento de las multas y recargos se le condonan a la gente siempre va a ser ese nuestro acercamiento mucho más que el agresivo del ir a limitar con algún aditamento tecnológico que es más complicado, entonces no queremos jamás en ningún momento dañar a la gente, ni limitar, ni negar el derecho humano al agua”, dijo.
Explicó que en los casos en que se ha recurrido al corte del suministro, se ha hecho exclusivamente en empresas o plazas comerciales que han incumplido con sus pagos, de los cuales, se registran entre 70 y 80 cortes al mes, los cuales, puntualizó, representan un porcentaje mínimo con respecto a los 500 mil usuarios que se tienen en el estado.
“Ahí sí se aplica, porque no estamos afectando el derecho humano al agua; en casas habitación, no hemos realizado cortes”, puntualizó.
Respecto a la disposición legal que establece un mínimo vital de 50 litros diarios por persona, Vega Ricoy indicó que tampoco se ha aplicado esta limitación en viviendas; en contraste, en los casos de corte a sectores no habitacionales, el suministro puede reducirse incluso por debajo de ese mínimo, conforme a lo que la ley permite.
La declaración del vocal ejecutivo de la CEA se dio un día después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió declarar válidos los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley estatal, al considerar que no vulneran el derecho humano al agua, ni principios constitucionales.
Con ocho votos a favor, el Pleno de la SCJN determinó que la normativa garantiza el acceso mínimo vital al agua incluso para usuarios morosos, y estableció que el umbral de 50 litros por persona es un piso mínimo, no un límite.
“Actores se habían amparado ante las reformas de Ley de Aguas y a la constitucionalidad de la Ley de Aguas y nuevamente, por segunda vez, la Suprema Corte de Justicia se manifiesta a favor de la constitucionalidad de la Ley de Aguas y de lo que se estableció en ella es correcto, entonces nuevamente pues es una demostración de que lo que se hizo, se hizo bien en su momento y que pues un poquito de golpeteo político era normal esperar pero pues el árbitro máximo de la nación se ha declarado de forma positiva hacia la Ley de Aguas”, expresó.
La entrada Ley de Aguas en Querétaro ha aplicado cortes sólo a industrias y comercios, no a viviendas: CEA aparece primero en Noticias de Querétaro.