22.1 C
Mexico
jueves, febrero 20, 2025

Buy now

Cantamisa del Pbro. Abelardo Hernández de León, en la Iglesia “Chiquita” de la Cañada.

Por María J. Concepción

Ramos Ramírez

Noticias

La tarde del 12 de febrero 2025, el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe “Iglesia Chiquita” de la Cañada el Marqués, Qro., se llenó de júbilo, por el Cantamisa del Pbro. Abelardo Hernández de León, joven sacerdote, recién ordenado, el 24 de enero 2025, en la Parroquia de San Pedro, en la Cañada, el Marqués, Qro.

Este acontecimiento histórico, religioso, congregó a cientos de fieles, de la Cañada y lugares circunvecinos, que participaron con mucha alegría, y mucho entusiasmo, vinieron a presenciar y a acompañar al Padre Abelardo en su primera celebración Eucarística, también llegaron personas enfermas, llenas de fe, con la esperanza de encontrar su salud.

Partieron en procesión del Templo de San Pedro de la Cañada, hacia la Iglesia “Chiquita”, para celebrar el Cantamisa del Pbro. Abelardo Hernández de León.

 PROCESIÓN, HACIA LA IGLESIA “CHIQUITA”.

La procesión, fue encabezada por la danza Guerreros Aztecas de la Cañada, decenas de acólitos caminaban con su túnica roja y camisón blanco, galardonaban el solemne momento, se escuchaban los cohetes, anunciando fiesta.

Enseguida, emprendieron el camino el grupo colorido de jovencitas de la Comisión de ofrendas, con sus vestidos blancos y chalina morada con motivos azul, amarillo y peinado con listones azul y amarillo portando las ofrendas.

El Padre Abelardo iba con su mamá la Sra. Graciela de León Vázquez, su hermano Cristian Hernández de León, portando un cuadro con la fotografía de su papá Alfredo Hernández Martínez (finado) y el Padre Ricardo Vargas Vázquez de la Parroquia de San Judas de la Santa Cruz Juriquilla.

Le escoltaban los estandartes; de la Junta de Festejos Patronales de San Pedro de la Cañada, 2025, el grupo de la Procesión del Silencio; la Comisión de Nuestra Señora de Guadalupe de la Iglesia “Chiquita.

Así como gallos y estrellas, la banda de música de Santa Rosa, dos imágenes peregrinas de San Pedro.

Así, como varios compañeros, sacerdotes, de los 11 que, junto con él, se han ido ordenando en forma simultánea, en diferentes regiones por Monseñor, Don Fidencio López Plaza, Obispo de Querétaro, también religiosas, seminaristas, un fraile dominico, y feligreses de diferentes regiones de la ciudad de Qro.

VESTIMENTA

El Padre Abelardo llevó una casulla ornamentada, con brocados de hilo dorado, sobre ella bordados con el cordero de Dios al frente, y por detrás el Sagrado Corazón en hilo de canutillo, flanqueado por detalles de flores de lis.

LLEGADA A LA IGLESIA “CHIQUITA”

 “La Iglesia Chiquita” es el primer templo construido en Querétaro 1529, primer lugar de evangelización de los naturales, para este acontecimiento fue adornado con banderas y ondas blancas y amarillas, las campanas repicaban anunciando la solemnidad, el pensamiento se trasladó, inspirado, imaginando los primeros años de la evangelización, al tiempo actual.

Las puertas originales de madera de la Iglesia “Chiquita”, las fue abriendo, Cristian Hernández de León, para que entrara la procesión, bajo los cantos suaves llenos de espiritualidad y belleza del coro, el repique de las campanas, resonaban en el eco de la historia de esta cañada.

Se fueron colocando los actores al presídium en el altar mayor, el altar principal, fue adornado con ocho ceras blancas, escamadas, presidia el Señor de la Justicia, Cristo crucificado, con una falda roja y dobladillo amarillo, con expresión inocente e indefenso, y el marco con la Virgen de Guadalupe, engalanado con cortinas del S. XVlll, flores de lilis amarillas y blancas.

En las equinas del pequeño templo, estuvo adorno con lienzos amarillos y blancos, con las figuras del cordero, sagrado corazón y el anagrama de María, así como la bendita pila bautismal de cantera de 1529.

Cabe mencionar que, a la entrada del templo sobre la nave principal, de lado derecho, se encuentra la imagen de San José, que donó a la Iglesia “Chiquita” la abuelita materna del Padre Abelardo, la Sra. “Juanita” imagen que, a lo largo del proceso sacerdotal de Abelardo, invocó su intercesión con devoción.

Adoptando a San José como su padre espiritual, ante el fallecimiento de su papá Alfredo Hernández Martínez, rindiendo un profundo amor por tan apreciable imagen de Sr. San José, ya que desde niño mostró gran cariño.

CANTA MISA

Fue presidida por el Pbro. Abelardo Hernández de León, acompañado por el Pbro. Gustavo Licón Suárez, Párroco de San Pedro de la Cañada; Pbro. Javier Olvera Servín (guía espiritual de Abelardo); Pbro. Gregorio José Francisco Javier Aguilar Vargas; un mega coro integrado por varios coros parroquiales.

La Homilía, la presidió el Pbro. Javier Olvera Servín, guía espiritual y consejero de Abelardo, quien refirió; “el agradecimiento a Dios porque la obra de Jesús; la obra de la evangelización es el mismo ayer hoy y siempre”, “también por el origen del agua, de la vida desde Fray Jacobo Graciano y Fray Juan de San Miguel, que fueron los primeros evangelizadores, porque en este lugar de la Iglesia “Chiquita” nacieron los primeros hijos de Dios en Querétaro”.

“Hoy consagramos, una vez más, este lugar sagrado, en el ejercicio de nuestro sacerdocio, demos gracias a Dios por el origen del agua natural, que dio la vida a este lugar y a Querétaro, por la conversión de los primeros cristianos, y la preocupación de Fray Jacobo Graciano a que los naturales recibieran también la Eucaristía a principios del S. XVl.

Dirigiéndose al Padre Abelardo, y a los Sacerdotes, de los Hebreos cap. V; “Tu Abelardo, igual que todos los sacerdotes, has sido escogido, dentro de todos los hombres, has sido escogido, desde este lugar de la Cañada, desde antes de haberte formado en el seno materno”.

“Yo te elegí, a ti, Abelardo, para que fueras profeta de las naciones, ese será tu oficio, en tu ser y tu quehacer, el ser pastor te llama, a anunciar siempre el bien y denunciar siempre el mal, siempre bajo la verdad que ha señalado Dios”.

También resaltó, las fiestas de la Cañada, que nunca se acaben; “que hay muchas fiestas en la Cañada, que nunca se acaben las fiestas de la Eucaristía”.

Recordó, a Abelardo; “cuando de niño jugaba, a decir misas, era catequista, monaguillo, rezaba el rosario en la Iglesia Chiquita de la Virgen de Guadalupe.

Su devoción a San Pedro, por eso lo ha traído en procesión, y el haber elegido este templo de la Virgen de Guadalupe, a su primera misa. Destacó, entre otros mensajes, importantes, el Pbro. Javier Olvera Martínez.

BENCIÓN DE SUS PADRES

El Padre Abelardo, recibe la bendición de su mamá la Sra. Graciela de León Vázquez, y de su hermano Cristian Hernández de León, en representación de su papá que desde el cielo lo acompañará lo bendecirá y él hará lo mismo.

El Padre Abelardo, bendice a su mamá, pidiendo a Dios la guarde y la cuide, durante toda la vida, y le entrega el Manutergio, (tradición que en la primera misa se entrega a su mamá, el pañuelo donde fueron ungidas las manos del Sacerdote y significa que cuando Dios, la llame a su presencia, Dios le dirá; “Yo te di la vida y tú, que me has dado?”, ella le dirá; “Señor, te di a mi hijo, como Sacerdote, y que te sea tomado en cuenta”.

Padre Abelardo; “mamá, te entrego el Manutergio, para cuando Dios te llame a su presencia, y gracias, por darme la vida.

A su hermano Cristian, le entregó la Estola, a nombre de su papá, como signo de su primera confesión, y pide a Dios, con voz entrecortada por su eterno descanso de su papá Alfredo Hernández, con la esperanza de volver a verlo, en el gozo de la vida eterna.

El nuevo Sacerdote anunció y agradeció a todos los que le acompañaron y al Pbro. Ricardo Vargas Vázquez, que lo ha acompañado como diácono y ahora como Sacerdote en el templo de Juriquilla la próxima semana.

Al finalizar la Eucaristía, se procedió al besamanos, donde los fieles se acercaron emocionados, para saludarlo recibir su bendición y ganar la Indulgencia Plenaria.

CONVIVIO FRATERNO EN LA HUERTA

La huerta de la Iglesia “Chiquita”, estaba llena de visitantes, amigos, vecinos, fieles de la parroquia, donde ofrecieron un abastecedor y delicioso banquete, con innumerables platillos, de la cocina mexicana, donde destacaba el rico mole de la cañada, arroz y frijoles, cazuelas con la miel de piloncillo de los buñuelos, tamales, atole, tacos dorados, pozole, etc.

Música con los mariachis, fotos, familias enteras, convivieron, muy felices, festejando el acontecimiento, y cuatro grandes pasteles de tres leches, iban y venían las vaporeras con alimentos otras ya se iban vacías.

Fue un fiestón familiar, muy bonito y acogedor, donde todos disfrutaron. ¡Felicidades! Padre Abelardo, Dios bendiga su ministerio del Sacerdocio, lo cuide y lo guie.

Gracias a Yael de León, primo del Padre Abelardo, por su apoyo.+

La entrada Cantamisa del Pbro. Abelardo Hernández de León, en la Iglesia “Chiquita” de la Cañada. aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles