Diego González
Noticias
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México es una arbitrariedad sin precedentes, aseveró Alfredo Sahagún Sánchez, presidente de CANACINTRA Querétaro, quien señaló que, en la cámara que representa, abordarán de manera seria las implicaciones de tal decisión, en concordancia con el Gobierno de México.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en el estado expresó que los industriales se adaptarán sin conceder, para mantener la fortaleza de la economía (del país).
“Es cierto que las consecuencias para nuestra sociedad comercial con América del Norte serán inminentes, pues trastrocar unilateralmente un tratado de esta forma incidirá directamente en la economía de cada país. Nuestro actuar será firme, sin acciones anticipadas, anteponiendo a nuestro mercado común, que está por encima de la corta visión que hoy violenta nuestro más importante tratado internacional”, expresó.
En Querétaro existen 560 empresas de origen estadounidense que han depositado su confianza en la entidad, lo que se traduce en una inversión extranjera directa del orden de los 4 mil 448.2 Millones de Dólares, señaló.
Asimismo, el líder de los industriales en la entidad calculó que las exportaciones queretanas al vecino del norte, tan sólo en el sector automotriz representan unos 8 mil 788.3 Millones de Dólares, significando un 48.2% del total de las exportaciones a los Estados Unidos.
En ese marco, Alfredo Sahagún afirmó que en la CANACINTRA abordarán de manera seria las implicaciones de tal decisión, en concordancia con el Gobierno de México, y privilegiarán el comercio internacional que, dijo, ha permitido que seamos una región comercial fuerte y que, “al parecer, al gobierno de Estados Unidos se le olvidó”.
Consideró necesario recordar que en los últimos dos años, cinco subsectores en Querétaro reportaron crecimientos, entre ellos, las industrias metálicas básicas, que “avanzaron 28.4% a tasa anual; la fabricación de productos metálicos 22%; la industria del plástico y del hule 21.8%; la fabricación de equipo de transporte 18.3% y la agricultura 10.6 por ciento”.
De acuerdo con el líder industrial, la reciprocidad, el entendimiento y la fuerza permitirán mantener rumbo ante la coyuntura que hoy prevalece.
“Aunque la errática disposición de nuestro principal socio comercial genere incertidumbre y consecuencias de alto impacto; para el sector industrial, nuestras cadenas de suministro y producción, son y seguirán siendo nuestra mayor fortaleza, la cual radica en la producción y regionalización manufacturera de calidad y alta especialización”, concluyó.
La entrada Imposición de aranceles, una arbitrariedad sin precedentes: Canacintra aparece primero en Noticias de Querétaro.