now

mexicoahora.com
Cargando...

Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí

Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí
Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí

El ácido acetilsalicílico es un antiinflamatorio, analgésico y antipiréptico, comercialmente es más conocido como Aspirina.

Sirve para tratar el dolor, reducir la fiebre o la inflamación.

También es utilizada para prevenir o tratar ataques cardíacos, derrames cerebrales y dolor torácico.

MEDICAMENTO NO INDICADO PARA NIÑO O ADOLESCENTES CON FIEBRE

Este medicamento no está indicado para niños o adolescentes con fiebre, síntomas de gripe o varicela ya que podría ocasionar el síndrome de Reye, que es grave y a veces mortal en los niños.

Tampoco se puede utilizar en personas que han tenido sangrado estomacal o intestinal recientemente, hemofilia, o ataques de asma severos o reacciones severas tras tomar aspirina.

Tomar aspirina (que también sirve para el mal de amores) durante el final del embarazo puede causar sangrado en la madre o el bebé durante el parto.

La aspirina puede pasar a la leche materna y puede dañar al bebé lactante.

No debe amamantar mientras esté tomando este medicamento.

Cómo tomarlo (debes consultar al médico antes de comenzar a ingerir el medicamento)

Adultos mayores de 14 años:

Analgésico y antipirético: 500 mg cada 3 horas, 500 mg cada 8 horas, 500 mg a 1 g cada 6 horas.

Antirreumático: 3.5 a 5.5 g al día en dosis divididas.

Antiagregante plaquetario: 500 mg a 1 g al día en una sola dosis.

Por vía oral disolver previamente las tabletas en agua.

Reumatismo, neuralgias, cefalea, estados febriles como gripe: Una tableta cada 4 horas.

Reumatismo articular agudo: 2 a 4 tabletas cada 4 horas.

Dolor consecutivo a extracciones dentarias, dolor por fractura, esguinces: 2 a 4 tabletas cada 4 horas.

Niños mayores de 6 años: 1 tableta 2 ó 3 veces al día.

Niños de 1 a 3 años: 1 tableta 2 ó 3 veces al día.

Niños de 3 a 6 años: 2 tabletas 2 ó 3 veces al día.

Efectos secundarios:

Zumbido en los oídos, confusión, alucinaciones, respiración rápida, convulsiones, náusea severa, vómito o dolor de estómago.

heces fecales sanguinolentas o alquitranadas

tos con sangre o vómitos que parecen granos de café

fiebre que dura más de 3 días

inflamación o dolor que dura más de 10 días.

DEBATE
NOTICIAS ECATEPEC 2019
CHECA LAS NUEVAS PELÍCULAS DEL UNIVERSO MARVEL MCU, AQUÍ TODAS

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí

Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí
Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué sirve, todo aquí

El ácido acetilsalicílico es un antiinflamatorio, analgésico y antipiréptico, comercialmente es más conocido como Aspirina.

Sirve para tratar el dolor, reducir la fiebre o la inflamación.

También es utilizada para prevenir o tratar ataques cardíacos, derrames cerebrales y dolor torácico.

MEDICAMENTO NO INDICADO PARA NIÑO O ADOLESCENTES CON FIEBRE

Este medicamento no está indicado para niños o adolescentes con fiebre, síntomas de gripe o varicela ya que podría ocasionar el síndrome de Reye, que es grave y a veces mortal en los niños.

Tampoco se puede utilizar en personas que han tenido sangrado estomacal o intestinal recientemente, hemofilia, o ataques de asma severos o reacciones severas tras tomar aspirina.

Tomar aspirina (que también sirve para el mal de amores) durante el final del embarazo puede causar sangrado en la madre o el bebé durante el parto.

La aspirina puede pasar a la leche materna y puede dañar al bebé lactante.

No debe amamantar mientras esté tomando este medicamento.

Cómo tomarlo (debes consultar al médico antes de comenzar a ingerir el medicamento)

Adultos mayores de 14 años:

Analgésico y antipirético: 500 mg cada 3 horas, 500 mg cada 8 horas, 500 mg a 1 g cada 6 horas.

Antirreumático: 3.5 a 5.5 g al día en dosis divididas.

Antiagregante plaquetario: 500 mg a 1 g al día en una sola dosis.

Por vía oral disolver previamente las tabletas en agua.

Reumatismo, neuralgias, cefalea, estados febriles como gripe: Una tableta cada 4 horas.

Reumatismo articular agudo: 2 a 4 tabletas cada 4 horas.

Dolor consecutivo a extracciones dentarias, dolor por fractura, esguinces: 2 a 4 tabletas cada 4 horas.

Niños mayores de 6 años: 1 tableta 2 ó 3 veces al día.

Niños de 1 a 3 años: 1 tableta 2 ó 3 veces al día.

Niños de 3 a 6 años: 2 tabletas 2 ó 3 veces al día.

Efectos secundarios:

Zumbido en los oídos, confusión, alucinaciones, respiración rápida, convulsiones, náusea severa, vómito o dolor de estómago.

heces fecales sanguinolentas o alquitranadas

tos con sangre o vómitos que parecen granos de café

fiebre que dura más de 3 días

inflamación o dolor que dura más de 10 días.

DEBATE
NOTICIAS ECATEPEC 2019
CHECA LAS NUEVAS PELÍCULAS DEL UNIVERSO MARVEL MCU, AQUÍ TODAS

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...