Buy now

mexicoahora.com

Mapean dificultades para instalar casillas

Aurora Zepeda

CIUDAD DE MÉXICO.

De las 68 mil secciones electorales que tiene el país, preliminarmente el 22.6% (poco más de 15 mil) podrían requerir atención especial por diversas variables, que van desde que la migración es alta y se dificulta encontrar ciudadanos para instalar las casillas, hasta colonias de clases altas que no permiten la entrada a los capacitadores electorales.

También apuntó que estas cifras son preliminares porque aún no se hace el trabajo de campo para verificar si este número aumenta o disminuye.

“Para este momento tenemos 22.6% y en 2015 tuvimos 21.7%, en 2012 fueron 18.7%; subió un poquito, pero esto va subiendo o bajando conforme vamos a campo, esta es la primera cifra que tenemos antes de salir a campo.”

Comentó que todavía se está en la fase de contratación de capacitadores asistentes electorales y supervisores, y que se saldrá a campo hasta finales de este mes para comprobar las hipótesis, y considerar o no que una sección necesita una estrategia diferenciada.

Agregó que en esta ocasión las variables se reducen a 20, pues anteriormente se habían ocupado 22, pero se dieron cuenta que dos de ellas no tenían gran incidencia y por lo tanto las reagruparon en 20 variables.

“La clasificación de esto tiene que ver con las preocupaciones y dificultades que tenemos para instalar las casillas y para integrar las mesas directivas de casilla, entonces son muchas las variables que se toman en cuenta para esta clasificación,” dijo Jacobo Molina al término de la conferencia magistral “Neoliberalismo y Democracia” que dictó el investigador Fernando Escalante del Colegio de México, en el INE.

Explicó que también los lugares turísticos o con analfabetismo suponen algunos problemas para la organización de la elección por el tema de los ciudadanos que integren las mesas de casilla y que puedan asistir a la capacitación.

Source: Excelsior

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Latest Articles

Mapean dificultades para instalar casillas

Aurora Zepeda

CIUDAD DE MÉXICO.

De las 68 mil secciones electorales que tiene el país, preliminarmente el 22.6% (poco más de 15 mil) podrían requerir atención especial por diversas variables, que van desde que la migración es alta y se dificulta encontrar ciudadanos para instalar las casillas, hasta colonias de clases altas que no permiten la entrada a los capacitadores electorales.

También apuntó que estas cifras son preliminares porque aún no se hace el trabajo de campo para verificar si este número aumenta o disminuye.

“Para este momento tenemos 22.6% y en 2015 tuvimos 21.7%, en 2012 fueron 18.7%; subió un poquito, pero esto va subiendo o bajando conforme vamos a campo, esta es la primera cifra que tenemos antes de salir a campo.”

Comentó que todavía se está en la fase de contratación de capacitadores asistentes electorales y supervisores, y que se saldrá a campo hasta finales de este mes para comprobar las hipótesis, y considerar o no que una sección necesita una estrategia diferenciada.

Agregó que en esta ocasión las variables se reducen a 20, pues anteriormente se habían ocupado 22, pero se dieron cuenta que dos de ellas no tenían gran incidencia y por lo tanto las reagruparon en 20 variables.

“La clasificación de esto tiene que ver con las preocupaciones y dificultades que tenemos para instalar las casillas y para integrar las mesas directivas de casilla, entonces son muchas las variables que se toman en cuenta para esta clasificación,” dijo Jacobo Molina al término de la conferencia magistral “Neoliberalismo y Democracia” que dictó el investigador Fernando Escalante del Colegio de México, en el INE.

Explicó que también los lugares turísticos o con analfabetismo suponen algunos problemas para la organización de la elección por el tema de los ciudadanos que integren las mesas de casilla y que puedan asistir a la capacitación.

Source: Excelsior

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles