24.8 C
Mexico
martes, agosto 12, 2025

Buy now

Patrulla Secretaría de Seguridad pública en bosques

Cortesía TwitterAndrea AhedoDesde que se implementó el operativo Bosque Seguro, aproximadamente hace un año en la zona del Pantano, pasando por La Pila, Monte de las Cruces, hasta del Desierto de los Leones, los delitos de alto impacto se han reducido en su totalidad, de acuerdo con la SSP capitalina. El área es visitada por gente que realiza sus entrenamientos diarios en bicicleta o a pie; su presencia se intensifica los viernes, sábados y domingos. Por esto, los delincuentes solían dirigirse hacia esos puntos donde los altos árboles y arbustos podían proveerles un escondite para después de un robo huir del lugar. “Los delitos más comunes eran el robo a transeúnte; a la gente les quitaban los celulares y hasta los tenis”, dijo el director del Agrupamiento a Caballo, Antonio Alfaro Ramos.A las cinco de la mañana se despliegan al menos 60 elementos de agrupamientos con la Policía Montada, encargada de realizar rondines; sector Zorro, en la búsqueda de personas extraviadas, y el sector Atenea, mujeres policía que dan orientación y auxilio a aquellos corredores, ciclistas y paseantes en al menos 15 kilómetros de recorrido.Poco antes de las 6 de la mañana es cuando comienzan a transitar los paseantes con sus mascotas, los atletas y los ciclistas en algunos tramos del bosque, mientras la Policía Montada se desplaza con ocho caballos por todo el terreno, desde El Pantano hasta el parque Desierto de los Leones, en total seis horas de recorrido. Bosque Seguro opera con 100 elementos, dos motopatrullas y 20 caballos.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Patrulla Secretaría de Seguridad pública en bosques

Cortesía TwitterAndrea AhedoDesde que se implementó el operativo Bosque Seguro, aproximadamente hace un año en la zona del Pantano, pasando por La Pila, Monte de las Cruces, hasta del Desierto de los Leones, los delitos de alto impacto se han reducido en su totalidad, de acuerdo con la SSP capitalina. El área es visitada por gente que realiza sus entrenamientos diarios en bicicleta o a pie; su presencia se intensifica los viernes, sábados y domingos. Por esto, los delincuentes solían dirigirse hacia esos puntos donde los altos árboles y arbustos podían proveerles un escondite para después de un robo huir del lugar. “Los delitos más comunes eran el robo a transeúnte; a la gente les quitaban los celulares y hasta los tenis”, dijo el director del Agrupamiento a Caballo, Antonio Alfaro Ramos.A las cinco de la mañana se despliegan al menos 60 elementos de agrupamientos con la Policía Montada, encargada de realizar rondines; sector Zorro, en la búsqueda de personas extraviadas, y el sector Atenea, mujeres policía que dan orientación y auxilio a aquellos corredores, ciclistas y paseantes en al menos 15 kilómetros de recorrido.Poco antes de las 6 de la mañana es cuando comienzan a transitar los paseantes con sus mascotas, los atletas y los ciclistas en algunos tramos del bosque, mientras la Policía Montada se desplaza con ocho caballos por todo el terreno, desde El Pantano hasta el parque Desierto de los Leones, en total seis horas de recorrido. Bosque Seguro opera con 100 elementos, dos motopatrullas y 20 caballos.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles