CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una vez más atacó a los medios de comunicación, y de paso decidió hacer una comparación con los demócratas, todo esto a raíz de las noticias sobre la conexión de su campaña electoral con inteligencia rusa y la supuesta filtración de información por parte de los servicios de inteligencia estadunidense.
Ayer se refirió a la conexión rusa como un ‘sin sentido’ y una manera para ‘distraer la atención de la pésima campaña de Hillary Clinton’, y hoy a través de su cuenta de Twitter – su plataforma favorita para descargar su enojo- retomó el tema.
‘Las filtraciones, e incluso las filtraciones ilegales de información confidencial, han sido un gran problema en Washington por años. El decadente @nytimes (y otros) deben disculparse’, escribió en un primer tuit, esto como referencia a la información que The New York Times y The Washington Post dieron a conocer sobre uno de sus asesores de campaña y su cercanía con la inteligencia rusa.
Leaking, and even illegal classified leaking, has been a big problem in Washington for years. Failing @nytimes (and others) must apologize!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 16, 2017
//platform.twitter.com/widgets.js
Por supuesto que esto no terminó en un tuit, pues siguió enviando mensajes, esta vez decidió meter a los demócratas en la conversación.
‘Los medios de noticias falsas, que inventan sus historias y ‘fuentes’, son más efectivos que los demócratas desacreditados, pero se están disolviendo rápidamente’, escribió en un mensaje.
FAKE NEWS media, which makes up stories and “sources,” is far more effective than the discredited Democrats – but they are fading fast!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 16, 2017
//platform.twitter.com/widgets.js
‘Los demócratas tuvieron que inventar una historia de porqué perdieron las elecciones, y tan mal (306) [aquí haciendo referencia a la cantidad de votos que tuvieron en el Colegio Electoral], que inventaron la historia de Rusia. FALSAS noticias’, continuó el presidente de Estados Unidos.
The Democrats had to come up with a story as to why they lost the election, and so badly (306), so they made up a story – RUSSIA. Fake news!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 16, 2017
//platform.twitter.com/widgets.js
The New York Times citó a cuatro funcionarios y exfuncionarios bajo condición de anonimato que revelaron registros telefónicos y llamadas interceptadas entre los asesores del ahora presidente y los agentes de la inteligencia rusa.
Aunque las llamadas fueron frecuentes y en ocasiones también involucraron a funcionarios del Kremlin, las fuentes citadas por The New York Times no hallaron pruebas de que esos contactos derivaran en los ataques cibernéticos a la campaña de Clinton y al Partido Demócrata, de los que la inteligencia de Estados Unidos culpa a Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desmintió que agentes de la inteligencia rusa mantuvieran contactos con asesores de Trump y otros de sus colaboradores más próximos.
A raíz de las noticias emitidas por The New York Times, CNN y el Washington Post, el presidente Trump ha retomado una vez más sus ataques a la prensa, e incluso a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, a quienes señaló por filtrar información confidencial.
fbp
⊂(◉‿◉)つ
Si deseas ver el contenido completo o mas dale click en el enlace de abajo.
Post y Contenido Original de : Excelsior
http://www.excelsior.com.mx/global/2017/02/16/1146687
⊂(◉‿◉)つ