now

mexicoahora.com
Cargando...

Presentó Edoméx Paquete Fiscal 2026 sin nueva deuda

Prioridad: bienestar, seguridad e infraestructura

Toluca, Méx.- Entregó a la LXII Legislatura el Paquete Fiscal 2026, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, un proyecto que mantiene la política de cero deuda y fortalece rubros clave como seguridad, infraestructura, vivienda y bienestar social.

“Es un presupuesto para las familias mexiquenses”

La entrega estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y del Secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, quienes destacaron que el paquete económico está diseñado para poner “en el centro del gasto público a las familias, las mujeres, el campo y a quienes más lo necesitan”.

El proyecto considera ingresos por 410 mil 342 millones de pesos y mantiene la política de no contratar deuda pública. También contempla la vigencia de 26 subsidios fiscales y la creación de dos nuevos para nómina, impuestos ecológicos, hospedaje, tenencia y vivienda, con beneficios superiores a 8 mil millones de pesos para empresas y ciudadanos.

Más inversión social y la infraestructura más alta en años

El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% del total al bienestar social, y proyecta una inversión de 19 mil 818 millones de pesos en infraestructura, la cifra más alta de los últimos años.
Además, más de 3 mil millones de pesos serán destinados al Plan Integral de la Zona Oriente, con mejoras en movilidad, salud, vivienda, infraestructura social y educación.

Impulso a municipios, empleo y desarrollo económico

La propuesta de Ley de Ingresos Municipal 2026 amplía bonificaciones en predial y agua, e incorpora estímulos fiscales para la adquisición de inmuebles y para empresas que generen nuevos empleos. También considera incentivos para la regularización de vivienda social y unidades económicas de bajo impacto, así como beneficios para los sectores agropecuario y forestal.

Transparencia, modernización y fortalecimiento del ISSEMYM

El paquete incluye reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social, con el objetivo de mejorar procesos administrativos, fortalecer la transparencia y garantizar la sostenibilidad financiera del ISSEMYM.

Compromiso con un gasto responsable y social

Con este Paquete Fiscal 2026, la administración estatal reafirma su compromiso con un manejo responsable, austero y social de los recursos públicos, así como con un modelo de desarrollo que privilegia a las familias mexiquenses y la inversión estratégica para transformar la vida de la población.

The post Presentó Edoméx Paquete Fiscal 2026 sin nueva deuda appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Presentó Edoméx Paquete Fiscal 2026 sin nueva deuda

Prioridad: bienestar, seguridad e infraestructura

Toluca, Méx.- Entregó a la LXII Legislatura el Paquete Fiscal 2026, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, un proyecto que mantiene la política de cero deuda y fortalece rubros clave como seguridad, infraestructura, vivienda y bienestar social.

“Es un presupuesto para las familias mexiquenses”

La entrega estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y del Secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, quienes destacaron que el paquete económico está diseñado para poner “en el centro del gasto público a las familias, las mujeres, el campo y a quienes más lo necesitan”.

El proyecto considera ingresos por 410 mil 342 millones de pesos y mantiene la política de no contratar deuda pública. También contempla la vigencia de 26 subsidios fiscales y la creación de dos nuevos para nómina, impuestos ecológicos, hospedaje, tenencia y vivienda, con beneficios superiores a 8 mil millones de pesos para empresas y ciudadanos.

Más inversión social y la infraestructura más alta en años

El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% del total al bienestar social, y proyecta una inversión de 19 mil 818 millones de pesos en infraestructura, la cifra más alta de los últimos años.
Además, más de 3 mil millones de pesos serán destinados al Plan Integral de la Zona Oriente, con mejoras en movilidad, salud, vivienda, infraestructura social y educación.

Impulso a municipios, empleo y desarrollo económico

La propuesta de Ley de Ingresos Municipal 2026 amplía bonificaciones en predial y agua, e incorpora estímulos fiscales para la adquisición de inmuebles y para empresas que generen nuevos empleos. También considera incentivos para la regularización de vivienda social y unidades económicas de bajo impacto, así como beneficios para los sectores agropecuario y forestal.

Transparencia, modernización y fortalecimiento del ISSEMYM

El paquete incluye reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social, con el objetivo de mejorar procesos administrativos, fortalecer la transparencia y garantizar la sostenibilidad financiera del ISSEMYM.

Compromiso con un gasto responsable y social

Con este Paquete Fiscal 2026, la administración estatal reafirma su compromiso con un manejo responsable, austero y social de los recursos públicos, así como con un modelo de desarrollo que privilegia a las familias mexiquenses y la inversión estratégica para transformar la vida de la población.

The post Presentó Edoméx Paquete Fiscal 2026 sin nueva deuda appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...