now

mexicoahora.com
Cargando...

Miss México denuncia agresión verbal en Miss Universo 2025

¿Qué ocurrió con Miss México en Miss Universo 2025?

Durante una actividad preliminar en Bangkok, Tailandia, Fátima Bosch —representante de México en Miss Universo 2025— denunció haber sufrido una agresión verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de la organización del certamen. El incidente se produjo cuando el directivo exigió a las candidatas grabar contenido promocional sin previa autorización de sus respectivas organizaciones nacionales.

Ante la negativa de Fátima Bosch y otras concursantes de grabar sin consultar a sus equipos, Itsaragrisil se alteró, la interrumpió gritándole “¡cállate!” y la calificó de “estúpida” frente al resto del grupo. El episodio culminó con la salida inmediata de varias candidatas, incluida la mexicana.


La denuncia pública de Fátima Bosch

En lugar de guardar silencio, Fátima Bosch decidió alzar la voz. A través de redes sociales y declaraciones a la prensa, la representante mexicana afirmó que su dignidad está por encima de cualquier corona.

“Nadie tiene derecho a insultarme o intimidarme. Las mujeres debemos elegir siempre nuestra dignidad”, declaró.

Su postura generó una ola de apoyo en México y en el extranjero, reavivando el debate sobre el trato que reciben las participantes en certámenes de belleza.


Reacciones oficiales y consecuencias

Tras conocerse los hechos, la organización Miss Universo México emitió un comunicado oficial en el que:

  • Condena enérgicamente los hechos.
  • Reafirma su compromiso con el respeto y el empoderamiento femenino.
  • Anuncia que evalúa las próximas acciones respecto a la participación de Fátima Bosch.

Mientras tanto, a nivel internacional:

  • Nawat Itsaragrisil fue removido temporalmente de sus funciones dentro del certamen.
  • Emitió una disculpa pública afirmando que “nunca fue su intención faltar el respeto”.
  • La organización de Miss Universo inició una revisión interna de sus protocolos de trato a las concursantes.

Aunque Bosch aún mantiene su lugar en el concurso, no se descarta que decida retirarse o que la organización tome una decisión final en los próximos días.


¿Qué dice esto sobre los certámenes de belleza hoy?

Este incidente ha generado un intenso debate en redes sociales y medios internacionales sobre:

  • La falta de protocolos claros para proteger a las participantes.
  • El equilibrio entre obligaciones contractuales y derechos humanos básicos.
  • La necesidad de transformar los concursos de belleza en espacios seguros, inclusivos y respetuosos.

Muchas voces exigen que estos eventos evolucionen más allá de la estética, integrando estándares éticos y mecanismos de denuncia efectivos.

También puedes consultar información oficial sobre estándares internacionales de trato a mujeres en eventos públicos en el sitio del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) .

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Miss México denuncia agresión verbal en Miss Universo 2025

¿Qué ocurrió con Miss México en Miss Universo 2025?

Durante una actividad preliminar en Bangkok, Tailandia, Fátima Bosch —representante de México en Miss Universo 2025— denunció haber sufrido una agresión verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de la organización del certamen. El incidente se produjo cuando el directivo exigió a las candidatas grabar contenido promocional sin previa autorización de sus respectivas organizaciones nacionales.

Ante la negativa de Fátima Bosch y otras concursantes de grabar sin consultar a sus equipos, Itsaragrisil se alteró, la interrumpió gritándole “¡cállate!” y la calificó de “estúpida” frente al resto del grupo. El episodio culminó con la salida inmediata de varias candidatas, incluida la mexicana.


La denuncia pública de Fátima Bosch

En lugar de guardar silencio, Fátima Bosch decidió alzar la voz. A través de redes sociales y declaraciones a la prensa, la representante mexicana afirmó que su dignidad está por encima de cualquier corona.

“Nadie tiene derecho a insultarme o intimidarme. Las mujeres debemos elegir siempre nuestra dignidad”, declaró.

Su postura generó una ola de apoyo en México y en el extranjero, reavivando el debate sobre el trato que reciben las participantes en certámenes de belleza.


Reacciones oficiales y consecuencias

Tras conocerse los hechos, la organización Miss Universo México emitió un comunicado oficial en el que:

  • Condena enérgicamente los hechos.
  • Reafirma su compromiso con el respeto y el empoderamiento femenino.
  • Anuncia que evalúa las próximas acciones respecto a la participación de Fátima Bosch.

Mientras tanto, a nivel internacional:

  • Nawat Itsaragrisil fue removido temporalmente de sus funciones dentro del certamen.
  • Emitió una disculpa pública afirmando que “nunca fue su intención faltar el respeto”.
  • La organización de Miss Universo inició una revisión interna de sus protocolos de trato a las concursantes.

Aunque Bosch aún mantiene su lugar en el concurso, no se descarta que decida retirarse o que la organización tome una decisión final en los próximos días.


¿Qué dice esto sobre los certámenes de belleza hoy?

Este incidente ha generado un intenso debate en redes sociales y medios internacionales sobre:

  • La falta de protocolos claros para proteger a las participantes.
  • El equilibrio entre obligaciones contractuales y derechos humanos básicos.
  • La necesidad de transformar los concursos de belleza en espacios seguros, inclusivos y respetuosos.

Muchas voces exigen que estos eventos evolucionen más allá de la estética, integrando estándares éticos y mecanismos de denuncia efectivos.

También puedes consultar información oficial sobre estándares internacionales de trato a mujeres en eventos públicos en el sitio del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) .

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...