now

mexicoahora.com
Cargando...

Dodgers campeones de la Serie Mundial 2025 en épico Juego 7

Dodgers se alzan como bicampeones en un Juego 7 histórico

Los Dodgers de Los Ángeles se convirtieron en bicampeones de la Serie Mundial 2025 tras una épica victoria de 5-4 en el Juego 7 frente a los Azulejos de Toronto, en un duelo que se extendió hasta la undécima entrada y quedará grabado en la historia del béisbol. El jonrón solitario de Will Smith en extrainnings rompió el silencio del Rogers Centre y selló el título para el equipo californiano, el primero en repetir corona desde los Yankees de 1998-2000.

Este triunfo no solo consagra a los Dodgers como una dinastía moderna, sino que también resalta la resiliencia de un equipo que sacó todos sus recursos en un clásico otoñal de alto voltaje.

Momentos clave que definieron la Serie Mundial 2025

La Serie Mundial 2025 estuvo marcada por heroísmo, tensión y giros dramáticos. Estos fueron los hitos más relevantes del Juego 7:

  • Jonrón de Bo Bichette: En la tercera entrada, Bichette conectó un vuelacercas de tres carreras ante Shohei Ohtani, electrificando al Rogers Centre.
  • Empate de Miguel Rojas: En el noveno inning, el venezolano Rojas empató el juego con un jonrón solitario al jardín izquierdo, casi en el mismo lugar donde Joe Carter definió el título para Toronto en 1993.
  • Rescate de Yamamoto: El japonés Yoshinobu Yamamoto, sin días de descanso, entró en relevo y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial tras dejar varado al corredor del empate en la parte baja de la undécima.
  • Último out con doble play: El mexicano Alejandro Kirk bateó un rodado que los Dodgers convirtieron en doble play para cerrar el partido.

Un duelo de leyendas y emociones

El Juego 7 enfrentó a dos figuras del béisbol contemporáneo: Shohei Ohtani, lanzando con apenas un día de descanso tras batear como designado, y Max Scherzer, de 41 años, quien se convirtió en el abridor más viejo en la historia de un Juego 7. Aunque ninguno completó el partido, su presencia elevó el nivel del encuentro a una categoría casi mítica.

Además, la tensión llegó a su punto máximo en el cuarto inning, cuando un lanzamiento cerca de Andrés Giménez provocó un altercado que vació dugouts y bullpens, recordando que en un partido de esta magnitud, cada detalle cuenta.

¿Qué sigue para ambos equipos?

Para los Dodgers, este título refuerza su estatus como potencia dominante en las Grandes Ligas, con un núcleo joven y estrellas globales como Ohtani y Yamamoto. Mientras tanto, los Azulejos se quedan con la sensación de estar a dos outs de la gloria, pero también con la promesa de un futuro brillante liderado por Vladimir Guerrero Jr. y, posiblemente, Bo Bichette —aunque su estatus de agente libre complica su permanencia.

te puede interesar : Tyler Glasnow busca dar ventaja a Dodgers en Juego 3 de la Serie Mundial

Fuente oficial: Major League Baseball (MLB.com)

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Dodgers campeones de la Serie Mundial 2025 en épico Juego 7

Dodgers se alzan como bicampeones en un Juego 7 histórico

Los Dodgers de Los Ángeles se convirtieron en bicampeones de la Serie Mundial 2025 tras una épica victoria de 5-4 en el Juego 7 frente a los Azulejos de Toronto, en un duelo que se extendió hasta la undécima entrada y quedará grabado en la historia del béisbol. El jonrón solitario de Will Smith en extrainnings rompió el silencio del Rogers Centre y selló el título para el equipo californiano, el primero en repetir corona desde los Yankees de 1998-2000.

Este triunfo no solo consagra a los Dodgers como una dinastía moderna, sino que también resalta la resiliencia de un equipo que sacó todos sus recursos en un clásico otoñal de alto voltaje.

Momentos clave que definieron la Serie Mundial 2025

La Serie Mundial 2025 estuvo marcada por heroísmo, tensión y giros dramáticos. Estos fueron los hitos más relevantes del Juego 7:

  • Jonrón de Bo Bichette: En la tercera entrada, Bichette conectó un vuelacercas de tres carreras ante Shohei Ohtani, electrificando al Rogers Centre.
  • Empate de Miguel Rojas: En el noveno inning, el venezolano Rojas empató el juego con un jonrón solitario al jardín izquierdo, casi en el mismo lugar donde Joe Carter definió el título para Toronto en 1993.
  • Rescate de Yamamoto: El japonés Yoshinobu Yamamoto, sin días de descanso, entró en relevo y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial tras dejar varado al corredor del empate en la parte baja de la undécima.
  • Último out con doble play: El mexicano Alejandro Kirk bateó un rodado que los Dodgers convirtieron en doble play para cerrar el partido.

Un duelo de leyendas y emociones

El Juego 7 enfrentó a dos figuras del béisbol contemporáneo: Shohei Ohtani, lanzando con apenas un día de descanso tras batear como designado, y Max Scherzer, de 41 años, quien se convirtió en el abridor más viejo en la historia de un Juego 7. Aunque ninguno completó el partido, su presencia elevó el nivel del encuentro a una categoría casi mítica.

Además, la tensión llegó a su punto máximo en el cuarto inning, cuando un lanzamiento cerca de Andrés Giménez provocó un altercado que vació dugouts y bullpens, recordando que en un partido de esta magnitud, cada detalle cuenta.

¿Qué sigue para ambos equipos?

Para los Dodgers, este título refuerza su estatus como potencia dominante en las Grandes Ligas, con un núcleo joven y estrellas globales como Ohtani y Yamamoto. Mientras tanto, los Azulejos se quedan con la sensación de estar a dos outs de la gloria, pero también con la promesa de un futuro brillante liderado por Vladimir Guerrero Jr. y, posiblemente, Bo Bichette —aunque su estatus de agente libre complica su permanencia.

te puede interesar : Tyler Glasnow busca dar ventaja a Dodgers en Juego 3 de la Serie Mundial

Fuente oficial: Major League Baseball (MLB.com)

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...