Buy now

mexicoahora.com

Ganó María Corina Machado Nobel de la Paz

La política y activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció el Comité Noruego del Nobel en Oslo. El reconocimiento le fue otorgado por su trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia.

Reconocimiento internacional a su liderazgo democrático

El Comité Noruego destacó su papel en la defensa de la libertad política

El Comité destacó que María Corina Machado mantiene viva la llama de la democracia en un contexto de represión y pobreza. Consideró su trayectoria como uno de los ejemplos más notables de coraje civil en América Latina en los últimos años. Además, subrayó que su acción pacífica dentro de Venezuela representa una resistencia cívica ejemplar frente a las restricciones políticas y judiciales.

Trayectoria y labor cívica

Dos décadas de trabajo por la participación ciudadana

Ingeniera de formación, María Corina Machado impulsó durante más de veinte años iniciativas orientadas al fortalecimiento institucional y la defensa del voto libre. En 2002 fundó la organización Súmate, dedicada a promover procesos electorales transparentes. Desde entonces, participó en plataformas sociales y políticas para defender los derechos humanos y el Estado de derecho.

El Comité Noruego del Nobel resaltó que, pese a las limitaciones impuestas a su actividad política, la líder venezolana mantuvo su compromiso con la vía pacífica. Su trabajo se centró en la búsqueda de soluciones institucionales frente a la crisis que atraviesa Venezuela.

Contexto del reconocimiento

El Nobel destaca el valor de la acción no violenta

En su comunicado, el Comité situó este reconocimiento dentro del contexto político venezolano, marcado por una crisis prolongada. Señaló que los movimientos democráticos en ese país operan bajo fuertes restricciones y consideró que la actividad de Machado simboliza la defensa no violenta de los derechos ciudadanos.

Durante el proceso electoral de 2024, Machado fue candidata presidencial, pero su participación fue bloqueada por las autoridades. En respuesta, apoyó a otro aspirante y promovió una red ciudadana de observadores electorales. Según el Comité, esta acción demostró su compromiso con la legalidad y la transparencia democrática.

Criterios del Comité Noruego del Nobel

La democracia como base de la paz duradera

El Comité enfatizó que la democracia constituye una condición esencial para la paz. Reiteró la importancia de preservar las libertades políticas y el Estado de derecho en un contexto mundial de tensiones autoritarias. Destacó que María Corina Machado logró unir a diversos sectores de la oposición y mantuvo su compromiso con una transición pacífica en su país.

Significado del premio

Reconocimiento a la defensa pacífica de los derechos humanos

El Premio Nobel de la Paz se otorga desde 1901 a personas o instituciones que promueven la resolución no violenta de conflictos. Con este reconocimiento, María Corina Machado se suma a la lista de figuras internacionales que han contribuido a fortalecer la paz, la participación ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales.

The post Ganó María Corina Machado Nobel de la Paz appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Latest Articles

Ganó María Corina Machado Nobel de la Paz

La política y activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció el Comité Noruego del Nobel en Oslo. El reconocimiento le fue otorgado por su trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia.

Reconocimiento internacional a su liderazgo democrático

El Comité Noruego destacó su papel en la defensa de la libertad política

El Comité destacó que María Corina Machado mantiene viva la llama de la democracia en un contexto de represión y pobreza. Consideró su trayectoria como uno de los ejemplos más notables de coraje civil en América Latina en los últimos años. Además, subrayó que su acción pacífica dentro de Venezuela representa una resistencia cívica ejemplar frente a las restricciones políticas y judiciales.

Trayectoria y labor cívica

Dos décadas de trabajo por la participación ciudadana

Ingeniera de formación, María Corina Machado impulsó durante más de veinte años iniciativas orientadas al fortalecimiento institucional y la defensa del voto libre. En 2002 fundó la organización Súmate, dedicada a promover procesos electorales transparentes. Desde entonces, participó en plataformas sociales y políticas para defender los derechos humanos y el Estado de derecho.

El Comité Noruego del Nobel resaltó que, pese a las limitaciones impuestas a su actividad política, la líder venezolana mantuvo su compromiso con la vía pacífica. Su trabajo se centró en la búsqueda de soluciones institucionales frente a la crisis que atraviesa Venezuela.

Contexto del reconocimiento

El Nobel destaca el valor de la acción no violenta

En su comunicado, el Comité situó este reconocimiento dentro del contexto político venezolano, marcado por una crisis prolongada. Señaló que los movimientos democráticos en ese país operan bajo fuertes restricciones y consideró que la actividad de Machado simboliza la defensa no violenta de los derechos ciudadanos.

Durante el proceso electoral de 2024, Machado fue candidata presidencial, pero su participación fue bloqueada por las autoridades. En respuesta, apoyó a otro aspirante y promovió una red ciudadana de observadores electorales. Según el Comité, esta acción demostró su compromiso con la legalidad y la transparencia democrática.

Criterios del Comité Noruego del Nobel

La democracia como base de la paz duradera

El Comité enfatizó que la democracia constituye una condición esencial para la paz. Reiteró la importancia de preservar las libertades políticas y el Estado de derecho en un contexto mundial de tensiones autoritarias. Destacó que María Corina Machado logró unir a diversos sectores de la oposición y mantuvo su compromiso con una transición pacífica en su país.

Significado del premio

Reconocimiento a la defensa pacífica de los derechos humanos

El Premio Nobel de la Paz se otorga desde 1901 a personas o instituciones que promueven la resolución no violenta de conflictos. Con este reconocimiento, María Corina Machado se suma a la lista de figuras internacionales que han contribuido a fortalecer la paz, la participación ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales.

The post Ganó María Corina Machado Nobel de la Paz appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles