Toluca.- El Congreso del Estado de México recibió la propuesta del diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez, de morena, para crear la Comisión Especial para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma. Esta iniciativa busca atender el deterioro causado por la contaminación, la sobreexplotación de recursos y la falta de acciones integrales.
Objetivo y funciones de la comisión especial
Impulsar diagnóstico y coordinación interinstitucional
La comisión podría impulsar acciones de diagnóstico, planeación y coordinación interinstitucional. Asimismo, daría seguimiento puntual a los compromisos adquiridos para la recuperación de la cuenca. El acuerdo contempla que la Junta de Coordinación Política propondría su integración.
Facultades del nuevo órgano parlamentario
El diputado explicó que esta comisión podrá allegarse de información pertinente y reunirse con autoridades de distintos niveles de gobierno. También podría trabajar con organismos autónomos, asociaciones civiles y especialistas, además de realizar otras acciones necesarias para su objetivo.
Impactos del deterioro ambiental de la cuenca
Contaminación industrial sin tratamiento adecuado
Según el legislador, el 80% de los contaminantes provienen de fuentes industriales que no cuentan con tratamiento adecuado. Esto afecta la salud de habitantes en municipios como Toluca, Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Xonacatlán, Temoaya y Otzolotepec.
Consecuencias en salud, economía y medio ambiente
El deterioro del sistema hídrico ha afectado la calidad del agua, la biodiversidad, la salud pública y el desarrollo económico sustentable. Por ello, se considera urgente una respuesta institucional y legislativa para revertir los daños.
La Cuenca del Río Lerma en cifras
Importancia del sistema hídrico
La cuenca del Río Lerma es el sistema hídrico más largo y uno de los más estratégicos del país. Tiene más de 700 kilómetros de extensión y alberga a más de 15 millones de personas, lo que representa cerca del 16% de la población nacional.
Complementar esfuerzos federales y estatales
Proyecto Nuevo Lerma y acciones propuestas
El legislador reconoció los esfuerzos gubernamentales como el proyecto Nuevo Lerma, que contempla la modernización de la planta Reciclagua, la reutilización de aguas residuales tratadas, la creación de lagos artificiales y el uso de tecnología avanzada para potabilización. Sin embargo, advirtió que estos planes requieren acompañamiento legislativo permanente para ser efectivos.
Legislatura busca garantizar un entorno más sostenible
La propuesta de crear esta comisión representa una oportunidad para construir soluciones de largo plazo que garanticen un entorno más sano y equilibrado. El Congreso del Estado de México analizará la viabilidad de este órgano para fortalecer la agenda ambiental. Para más información, se pueden consultar otras iniciativas ambientales en el sitio oficial del Congreso local.
The post Pidieron crear comisión para rescatar Cuenca del Río Lerma appeared first on Primero Editores.