Buy now

mexicoahora.com

Necesario transformar la economía del país a áreas de valor agregado

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

Es necesario transformar la economía de México y apostar a las áreas con mayor valor agregado, pues el éxito del país se basa en la transición que se ha logrado a una economía de manufactura, pero que no tiene un valor agregado que permita mejorar los salarios, señaló el Mtro. Enrique de la Madrid Cordero.

En el marco del conversatorio “Pensando en el México de hoy y mañana” que impartió en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), señaló que las autoridades deben apostar a una economía digital y del conocimiento que generé riqueza y bienestar al país.

En este sentido, reiteró que es urgente que las conversaciones que se tienen desde lo local se centren en definir hacía donde queremos llegar como país, con qué valores y qué políticas públicas se van a defender en conjunto.

“Si queremos ganar más es necesario transformar la economía y no es muy difícil saber a dónde va el mundo. Pero en México las autoridades no le apuestan a la economía digital, ni a la economía del conocimiento; estamos apostándole a lo que no es hoy, a donde no está el valor agregado hoy Y en donde no están los ingresos hoy”.

En este sentido, destacó que Querétaro durante 25 años reportó un crecimiento anual del cinco por ciento superior del Producto Interno Bruto, mayor a la media nacional; por lo que sus niveles de pobreza son menores al promedio y su la mayoría de sus habitantes pertenecen a la clase media.

Sin embargo, señaló que el año pasado su crecimiento fue menor derivado de esta falta de condiciones en infraestructura, servicios e incluso recurso humano, para que las empresas materialicen su inversión.

“El año pasado Querétaro creció menos porque hoy hay más anuncios que realidades; no es un tema de que el gobierno no diga la verdad, sino que los empresarios descubren otra realidad y así sin energía, infraestructura y talento, lo que se ha venido desarrollando está en riesgo”, refirió, al reiterar la necesidad de que desde lo local se discutan las políticas públicas que son necesarios para fortalecer el crecimiento. 

Finalmente, reiteró la importancia que desde las universidades se dirijan estas discusiones y se invite a la sociedad, ya que son las instituciones con mayor credibilidad y las encargadas de la formación de las futuras generaciones, así como de dar mayor impulso al conocimiento las tecnologías y la investigación que contribuye al fortalecimiento de la economía del país. 

La entrada Necesario transformar la economía del país a áreas de valor agregado aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Latest Articles

Necesario transformar la economía del país a áreas de valor agregado

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

Es necesario transformar la economía de México y apostar a las áreas con mayor valor agregado, pues el éxito del país se basa en la transición que se ha logrado a una economía de manufactura, pero que no tiene un valor agregado que permita mejorar los salarios, señaló el Mtro. Enrique de la Madrid Cordero.

En el marco del conversatorio “Pensando en el México de hoy y mañana” que impartió en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), señaló que las autoridades deben apostar a una economía digital y del conocimiento que generé riqueza y bienestar al país.

En este sentido, reiteró que es urgente que las conversaciones que se tienen desde lo local se centren en definir hacía donde queremos llegar como país, con qué valores y qué políticas públicas se van a defender en conjunto.

“Si queremos ganar más es necesario transformar la economía y no es muy difícil saber a dónde va el mundo. Pero en México las autoridades no le apuestan a la economía digital, ni a la economía del conocimiento; estamos apostándole a lo que no es hoy, a donde no está el valor agregado hoy Y en donde no están los ingresos hoy”.

En este sentido, destacó que Querétaro durante 25 años reportó un crecimiento anual del cinco por ciento superior del Producto Interno Bruto, mayor a la media nacional; por lo que sus niveles de pobreza son menores al promedio y su la mayoría de sus habitantes pertenecen a la clase media.

Sin embargo, señaló que el año pasado su crecimiento fue menor derivado de esta falta de condiciones en infraestructura, servicios e incluso recurso humano, para que las empresas materialicen su inversión.

“El año pasado Querétaro creció menos porque hoy hay más anuncios que realidades; no es un tema de que el gobierno no diga la verdad, sino que los empresarios descubren otra realidad y así sin energía, infraestructura y talento, lo que se ha venido desarrollando está en riesgo”, refirió, al reiterar la necesidad de que desde lo local se discutan las políticas públicas que son necesarios para fortalecer el crecimiento. 

Finalmente, reiteró la importancia que desde las universidades se dirijan estas discusiones y se invite a la sociedad, ya que son las instituciones con mayor credibilidad y las encargadas de la formación de las futuras generaciones, así como de dar mayor impulso al conocimiento las tecnologías y la investigación que contribuye al fortalecimiento de la economía del país. 

La entrada Necesario transformar la economía del país a áreas de valor agregado aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles