Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos inauguró la Mesa Territorial del Corredor Metropolitano de la Ciudad de México, centrada en la promoción del trabajo digno, la formalización del empleo y la empleabilidad laboral. Durante su intervención, señaló que este espacio representó una oportunidad para abrir el debate sobre la informalidad laboral en la construcción y en otros sectores productivos.
Retos del sector laboral en México
Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que es necesario identificar los retos del Estado para contener la competencia desleal, renovar el marco legal y enfrentar los desafíos que plantean las cadenas y mercados globales. En consecuencia, subrayó la importancia de diseñar una economía integradora que impulse la innovación y la competitividad.
Relevancia del sector de la construcción
La legisladora recordó que la construcción es el tercer generador de empleo en México y representa alrededor del 16% del Producto Interno Bruto. De acuerdo con el censo económico de 2019, la Producción Bruta Total del sector fue de 530 mil millones de pesos. Para el primer trimestre del presente año, la población ocupada alcanzó los 8.4 millones de personas, con un 96.6% de hombres y 3.3% de mujeres.
Reconocimiento a la Secretaría de Trabajo
Bañuelos reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, encabezada por Inés González Nicolás, por convocar a los sectores involucrados en la mesa territorial. Asimismo, señaló que uno de los principales resultados será un diagnóstico del sector de la construcción enfocado en la formalidad laboral.
Visión del sector productivo
En su discurso, la senadora subrayó la importancia del sector como motor del desarrollo, dinamismo económico y urbanización sustentable. En consecuencia, enfatizó que mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos de las y los trabajadores son claves para lograr mayor productividad y competitividad.
Conclusión
Geovanna Bañuelos afirmó que México vive un proceso histórico en el que los trabajadores ocupan un lugar central en las prioridades nacionales. En conclusión, destacó que el consenso entre autoridades, sindicatos y empresarios impulsa una nueva visión que beneficiará al sector empresarial, la economía y el bienestar de la población. Para más noticias sobre derechos laborales y desarrollo económico, consulta nuestras secciones relacionadas.
The post Inauguró Geovanna Bañuelos mesa sobre trabajo digno appeared first on Primero Editores.