Por Jahaira Lara
Noticias
Por primera vez, la Universidad Autónoma de Querétaro se suma la Semana de Bienvenida, conocida como la Welcoming Week que impulsa desde el 2012 la organización Welcoming America -encargada de liderar un movimiento de comunidades inclusivas-, informó la rectora Silvia Lorena Amaya Llano.
“La Universidad se suma por primera vez a este evento global que afirma un hecho esencial, las comunidades más fuertes son aquellas que aceptan, abrazan y afirman la diversidad; nuestra universidad es ejemplo de ello”, refirió, al precisar que esta se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre en distintas ciudades del mundo.
Para más información, las y los interesados pueden escribir al correo [email protected]. Desde ahí se dará orientación y se canalizarán casos a las áreas correspondientes, con el objetivo de construir una Universidad abierta e incluyente que contribuya al desarrollo integral de Querétaro y sus comunidades.
En este sentido, se destacó que la Semana de Bienvenida es una campaña anual que celebra el trabajo de las comunidades para convertirse en espacios acogedores para todos, incluidos los inmigrantes; “en Querétaro ya sea con quienes llegan de otras regiones o quienes viajan al extranjero, encontramos en la diversidad un motor de crecimiento y unión”, señaló la rectora.
Por su parte, el coordinador General de la Cátedra Sérgio Vieira de Mello, Mauricio Olivares Méndez, explicó que la UAQ participará mediante la estrategia “Voces de la Diversidad”, diseñada junto con la Coordinación de Comunicación Estratégica, que compartirá testimonios de las y los estudiantes, docentes y administrativos migrantes, para visibilizar sus contribuciones a la vida universitaria.
El investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) detalló que en Querétaro la principal población en contexto de movilidad humana proviene de Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
Al respecto, compartió que, a través de cápsulas informativas, la Institución desmitificará la migración y difundirá datos que impulsen una narrativa de integración que permita a todas las personas vivir con dignidad y acceder a oportunidades educativas y sociales.
Además, destacó que la UAQ promoverá los servicios que ofrece a toda la sociedad, como la Clínica Jurídica y el Laboratorio de Incidencia para la Movilidad Humana “Cara cara” (CJLIMH), así como los Servicios Universitarios de Salud. Estos brindan atención de bajo costo y sin solicitar documentación migratoria, a fin de facilitar el acceso a salud y justicia para las personas migrantes y refugiadas.
Finalmente, Olivares Méndez subrayó que la participación de la UAQ en Welcoming Week reafirma su compromiso con los derechos humanos y la inclusión, puntualizó que se pretende abrir un diálogo que reconozca la diversidad como fortaleza comunitaria y consolidar a la Universidad como un actor social clave en la promoción de una cultura de respeto.
La entrada UAQ se suma a Welcoming Week Para promover cultura de acogida aparece primero en Noticias de Querétaro.