“Se tendrá que hacer sí o sí”, afirmó.
Nayeli Hernández
Noticias
El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, consideró que el proyecto del Sistema Batán debe discutirse en mesas de trabajo y sin tintes políticos, ya que, dijo, en el futuro “se tendrá que hacer sí o sí”.
“Desde el primer momento que iniciamos siempre le pusimos nosotros mucha prioridad a revisar ese proyecto, ha habido mesas de trabajo en la Ciudad de México, aquí en Querétaro. En tema Conagua, no me meto en temas presupuesto, no me meto en temas que están en un Congreso. Conagua siempre ha dicho que técnicamente sí, siempre, cada que me la preguntan, técnicamente es factible y la presidenta (Claudia Sheinbaum) lo dijo: si cumple la norma, si va con todos los puntos de Semarnat, Conagua y grupos ambientalistas que que han participado”, declaró.
Dijo que la Conagua ha revisado el proyecto desde el punto de vista jurídico y se ha estado “por horas en mesas de trabajo” en las que ha estado presente la Comisión Estatal del Agua y reiteró que técnicamente se dio el visto bueno al proyecto y fue aprobado, sin embargo, reconoció que hoy la discusión está en la cancha de los diputados.
“En un futuro va a ser un proyecto que se va a tener que aplicar, sí o sí. No nos vamos a ir con una controversia que se haga o no se haga en Querétaro, en un futuro va a ser algo en lo cual se va a trabajar. La presidenta (Claudia Sheinbaum) es ambientalista, la presidenta es científica y creo que este proyecto, si no se hace hoy aquí, en un futuro se va a tener que hacer, siempre y cuando cumplan con las normas (…) Una cosa es el proyecto técnico, otra cosa ya la ejecución y el trabajo ya en campo. Entonces, técnicamente, si se aprobara este proyecto, pues Conagua siempre va a estar desde el primer momento”, agregó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González advirtió sobre la urgencia de avanzar en esta obra para evitar escenarios de escasez como los que se vivieron en décadas pasadas.
“Esto que estamos viendo es un recuerdo al pasado, a mediados de los 90, a principios de los 90 esto era lo normal en Querétaro: el tandeo, no había agua todos los días, y si no hacemos algo lo que vamos a volver a tener en unos días (…) esto es también una visión del futuro, que si no hacemos algo para poder tener agua va a tener que pasar esto, va a tener que haber tandeo, racionamiento de aguas”, expresó.
Ante este escenario, el mandatario estatal lamentó que el proyecto no haya avanzado en la Legislatura local debido a diferencias políticas, a pesar de que, dijo, cuenta con respaldo financiero de la Secretaría de Hacienda y con acompañamiento técnico de la Conagua.
“Me da mucho coraje porque es muy fácil destruir, decir ‘pero eso y si no es esto’, y habrá que buscar otras cosas. Ya no me tocará a mí, pero tendrá que buscar alguna forma para tener más agua para el futuro”, declaró.
El Sistema Batán ha generado debate entre legisladores y grupos sociales, pero tanto Conagua como el Ejecutivo estatal coinciden en que representa una alternativa indispensable para la seguridad hídrica de Querétaro en los próximos años.
La entrada Pide Conagua no politizar proyecto del Sistema Batán aparece primero en Noticias de Querétaro.