El IMSS ofrece ocho tipos de pensiones, y saber cuál te corresponde es clave para iniciar el trámite correctamente. Las modalidades disponibles son: cesantía por edad avanzada y vejez (CEA y VE), orfandad, incapacidad permanente, viudez, invalidez, retiro anticipado, IMSS-ISSSTE (para quienes cotizaron en ambos institutos) y ascendientes (para padres dependientes económicamente).
La pensión por cesantía o vejez se solicita a partir de los 60 años (CEA) o 65 años (vejez) y exige un historial de semanas cotizadas: mínimo de 500 semanas en régimen 1973 o 825 en régimen 1997, cantidad que va aumentando anualmente. Por ejemplo, en 2025 se exigen ya 850 semanas, en línea con la reforma que gradualmente eleva este umbral hasta mil semanas en 2031.
Estos son los 8 tipos de pensiones del IMSS, es que es posible tramitar:
- Cesantía por Edad Avanzada y Vejez (CEA y VE).
- Orfandad.
- Incapacidad permanente.
- Viudez.
- Invalidez.
- Retiro.
- IMSS-ISSSTE.
- Ascendientes.
En el caso de la pensión por orfandad, se entrega a hijos menores de 16 años, o hasta 25 si están estudiando, siempre que el asegurado tenga al menos 150 semanas cotizadas. La incapacidad permanente se otorga tras un accidente laboral, acorde con el dictamen ST-3, y con una revisión previa como pensión temporal antes de convertirse en definitiva.
Para acceder a cualquiera de estos beneficios puedes realizar el trámite vía Mi Pensión Digital, donde deberás tener a mano tu CURP, NSS, correo electrónico y CLABE interbancaria. Alternativamente, puedes acudir de forma presencial a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) en horario de 8:00 a 15:00 horas y presentar la documentación correspondiente.
Familiarizarse con los requisitos específicos de cada pensión, tener tus datos actualizados y elegir la modalidad adecuada te permitirá acelerar el trámite y asegurar tu derecho a una pensión digna en el momento oportuno.
También te puede interesar:
Se forma la depresión tropical Diez-E en el Pacífico y evoluciona a tormenta
The post Todo sobre pensiones IMSS 2025: tipos y cómo solicitarlas first appeared on INFOPODER.