Las ardillas nativas de la Ciudad de México están colonizando nuevos espacios, pero este crecimiento no solo refleja su adaptabilidad, sino también la manera en que los entornos urbanos facilitan su presencia.
La UNAM explica que estas criaturas se desplazan entre árboles, cables y edificios, además de aprovechar el alimento que les ofrecen personas. Aunque cumplen una función valiosa en la dispersión de semillas, su proliferación puede dañar brotes tiernos en viveros y parques cuando son alimentadas habitualmente.
La interacción humana también tiene consecuencias sanitarias. Al alimentarlas, las ardillas cambian su comportamiento natural, volviéndose menos cautelosas y concentrándose en áreas habitadas, lo cual aumenta el riesgo de transmisión de microorganismos patógenos entre roedores y mascotas en zonas verdes. Esto ocurre incluso sin un incremento real en la población, según estudios recientes de la UNAM.
Para convivir de forma segura, se recomienda una serie de medidas simples pero efectivas: mantener una gestión adecuada de la basura en parques, recoger las heces de mascotas, y mantener al día los esquemas de vacunación y desparasitación. Estas acciones reducen riesgos sanitarios tanto en humanos como en animales de compañía.
En áreas conservadas como el Pedregal de San Ángel o el Desierto de los Leones, la densidad poblacional de ardillas se mantiene estable con escasos incidentes. En contraste, en zonas urbanas, la alta actividad humana genera un entorno propicio para su presencia.
Adaptabilidad y precaución son clave: entender el papel de estos roedores en el ecosistema urbano, sin olvidar los cuidados necesarios para evitar conflictos o riesgos sanitarios.
El aumento de ardillas en CDMX evidencia su capacidad de adaptación, pero también exige responsabilidad ciudadana. Con prácticas sencillas de convivencia, podemos proteger nuestro entorno y evitar riesgos.
Te puede interesar:
Trabaja SICT en 10 ejes prioritarios carreteros con una inversión de 112 mil 173 mdp
The post Población de ardillas en ascenso: cómo convivir de forma segura en CDMX first appeared on INFOPODER.