26.8 C
Mexico
jueves, agosto 14, 2025

Buy now

Cuenta UAQ con primera investigadora emérita del SNII

La Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña ingresó al SNII en 1997

 

Por Jahaira Lara

Noticias 

 

Por su trayectoria, aportes al conocimiento científico y su prestigio, la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, académica de la Facultad de Química, obtuvo el reconocimiento de Investigadora Emérita, máximo nivel en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Es la primera vez que una científica de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro es acreedora a esta distinción que otorga la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, ya que -hasta el momento- la Máxima Casa de Estudios de la entidad contaba solo con cuatro Investigadores Eméritos.

El SNII es un programa que reconoce la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología en México, a través de una evaluación por pares académicos. Tiene tres categorías: primero, Candidato a Investigador Nacional; luego, Investigador Nacional en los niveles I, II y III; y, finalmente, la más alta es Investigador Emérito.

La Dra. Loarca Piña es Química Bióloga, Maestra en Biología Experimental y tiene la distinción de ser también la primera Doctora en Ciencias en la historia de la UAQ, donde imparte cátedra desde 1981 y donde fungió como Directora de Investigación y Posgrado de 2015 a 2024.

Ingresó al SNII en 1997, y desde 2006 pertenece a la Academia Mexicana de Ciencias. Sus líneas de investigación son: Desarrollo, transformación e innovación de  productos con potencial biológico a partir de materia prima y/o subproductos agroindustriales mediante tecnologías tradicionales y emergentes; Evaluación de la seguridad alimentaria de productos y subproductos agroindustriales e ingredientes bioactivos; y Caracterización nutritiva y nutracéutica de alimentos, y estudio de su relación con el estado de salud-enfermedad.

“He trabajado mucho con los alimentos de la dieta tradicional del mexicano; mientras esta dieta estuvo a base de maíz y frijol, verduras y -esporádicamente- carne, además de mucha actividad física, los mexicanos nos teníamos problemas de obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares como ahora”.

La investigadora ha tenido una sobresaliente participación en el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología en Alimentos, llegando a conseguir este galardón en 1996 -en la categoría estudiantil- y en 2012 -en la categoría profesional-, así como dos menciones honoríficas: una en 1992 y otra en 2010.

En 2009 logró el segundo lugar de “The George F. Steward International Division Research Paper Competition” del Instituto de Tecnólogos en Alimentos; y en 2012, el Premio Alejandrina a la Investigación modalidad Ciencias Naturales y Exactas y el segundo lugar del Premio al Desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación, que otorga CONCYTEQ.

La entrada Cuenta UAQ con primera investigadora emérita del SNII aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Cuenta UAQ con primera investigadora emérita del SNII

La Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña ingresó al SNII en 1997

 

Por Jahaira Lara

Noticias 

 

Por su trayectoria, aportes al conocimiento científico y su prestigio, la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, académica de la Facultad de Química, obtuvo el reconocimiento de Investigadora Emérita, máximo nivel en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Es la primera vez que una científica de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro es acreedora a esta distinción que otorga la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, ya que -hasta el momento- la Máxima Casa de Estudios de la entidad contaba solo con cuatro Investigadores Eméritos.

El SNII es un programa que reconoce la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología en México, a través de una evaluación por pares académicos. Tiene tres categorías: primero, Candidato a Investigador Nacional; luego, Investigador Nacional en los niveles I, II y III; y, finalmente, la más alta es Investigador Emérito.

La Dra. Loarca Piña es Química Bióloga, Maestra en Biología Experimental y tiene la distinción de ser también la primera Doctora en Ciencias en la historia de la UAQ, donde imparte cátedra desde 1981 y donde fungió como Directora de Investigación y Posgrado de 2015 a 2024.

Ingresó al SNII en 1997, y desde 2006 pertenece a la Academia Mexicana de Ciencias. Sus líneas de investigación son: Desarrollo, transformación e innovación de  productos con potencial biológico a partir de materia prima y/o subproductos agroindustriales mediante tecnologías tradicionales y emergentes; Evaluación de la seguridad alimentaria de productos y subproductos agroindustriales e ingredientes bioactivos; y Caracterización nutritiva y nutracéutica de alimentos, y estudio de su relación con el estado de salud-enfermedad.

“He trabajado mucho con los alimentos de la dieta tradicional del mexicano; mientras esta dieta estuvo a base de maíz y frijol, verduras y -esporádicamente- carne, además de mucha actividad física, los mexicanos nos teníamos problemas de obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares como ahora”.

La investigadora ha tenido una sobresaliente participación en el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología en Alimentos, llegando a conseguir este galardón en 1996 -en la categoría estudiantil- y en 2012 -en la categoría profesional-, así como dos menciones honoríficas: una en 1992 y otra en 2010.

En 2009 logró el segundo lugar de “The George F. Steward International Division Research Paper Competition” del Instituto de Tecnólogos en Alimentos; y en 2012, el Premio Alejandrina a la Investigación modalidad Ciencias Naturales y Exactas y el segundo lugar del Premio al Desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación, que otorga CONCYTEQ.

La entrada Cuenta UAQ con primera investigadora emérita del SNII aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles