Ciudad de México.- La ansiedad y el estrés son inevitables, pero es posible aprender a gestionarlos de manera efectiva para mejorar nuestra calidad de vida y acercarnos a quienes más queremos. Luis Fernando Borja Hernández, jefe del Departamento de Instrumentos de Orientación de la UNAM, compartió herramientas clave para enfrentarlos con éxito en su conferencia “Ansiedad y estrés: ¡Cómo gestionarlos sin que te controlen!”
Identifica las “Banderas Rojas” que Señalan un Estrés Mal Manejando
Borja Hernández explicó que existen señales claras que indican si estamos enfrentando la ansiedad y el estrés de manera ineficaz. Entre estas “banderas rojas” se encuentran:
- Físicas: dolor de cabeza, fatiga, alteraciones del sueño, opresión en el pecho.
- Emocionales: apatía, tristeza, ansiedad, falta de concentración, cambios de humor.
- Conductuales: aislamiento, uso de sustancias, pensamientos negativos recurrentes.
Estas señales pueden desencadenar consecuencias graves, como enfermedades, dificultades para dormir o problemas musculares y gastrointestinales, que solo empeoran con el tiempo si no se gestionan adecuadamente.
La Curva del Estrés: ¿Cómo Reconocer Tu Nivel?
En su charla, Borja Hernández introdujo el concepto de la “curva de estrés”, que abarca cuatro niveles: poco, positivo, demasiado y burnout. El estrés positivo (eustrés) es aquel que nos motiva y nos ayuda a afrontar retos, como un desafío académico. Sin embargo, el estrés excesivo o distrés puede llevarnos al agotamiento físico y emocional.
“Hay que saber cómo está nuestro termómetro interno para no llegar al punto de quemarnos”, enfatizó el especialista.
El Kit de Herramientas para Gestionar el Estrés de Manera Eficaz
Afrontar los estresores de manera efectiva requiere un enfoque integral. Borja Hernández recomendó un “kit de herramientas” que incluye:
- Para el cuerpo: respiración controlada, ejercicio, higiene del sueño, alimentación balanceada.
- Para la mente: priorizar tareas, establecer metas claras, practicar mindfulness.
- Para las emociones: construir una red de apoyo, buscar atención especializada cuando sea necesario.
Entender el Sistema Nervioso: Clave para Controlar el Estrés
El estrés activa el sistema nervioso simpático, que provoca reacciones como taquicardia y sudoración, mientras que el sistema parasimpático actúa como un freno, desacelerando estas respuestas. Borja Hernández destacó que debemos aprender a equilibrar ambos sistemas para evitar caer en una espiral de fatiga.
“Nuestro cerebro está diseñado para sobrevivir, no para ser feliz. Por eso, la clave es saber cómo manejar esos mecanismos de defensa para afrontar los estresores modernos”, explicó.
La Ansiedad y el Estrés: Parte de la Vida, pero No Hay que Evitarlos
El especialista también mencionó que la ansiedad y el estrés no deben ser evitados, sino comprendidos. “Cuando esquivamos emociones como el miedo, la tristeza o el enojo, solo fortalecemos los patrones de evasión que alimentan la ansiedad”, agregó.
Es fundamental identificar estos patrones y aprender a enfrentarlos. Borja Hernández sugirió que, en lugar de recurrir a mecanismos de evasión como fumar o sobrepensar, lo ideal es “acercarnos a lo valioso de nuestras vidas y hacer una elección consciente de cómo lidiar con nuestras emociones”.
The post Vence la ansiedad y el estrés appeared first on Primero Editores.