Toluca, Méx.- Puso en marcha el Modelo de Atención a Usuarios “Confía”, el Poder Judicial del Estado de México, una estrategia que busca garantizar un trato digno, cálido y respetuoso a quienes acuden a los centros de justicia. Esta acción forma parte del compromiso institucional por brindar un servicio más humano, accesible y eficaz.
Recuperar la confianza ciudadana es el eje central
El Modelo “Confía” surge como respuesta al objetivo establecido en el Plan de Desarrollo del Poder Judicial: recuperar la confianza de la ciudadanía en la función jurisdiccional y fortalecer su impacto en el desarrollo y bienestar de las y los mexiquenses.
La finalidad es mejorar la calidad del servicio que se ofrece a las personas justiciables, asegurando su acceso a una justicia ágil y respetuosa de su dignidad.
Ocho premisas para transformar la atención judicial
Para lograrlo, el Poder Judicial se sustenta en ocho ejes fundamentales:
- Respetar y proteger los derechos humanos de las y los usuarios
- Brindar un trato humano y de calidad
- Capacitar permanentemente al personal judicial
- Habilitar canales de comunicación accesibles
- Garantizar accesibilidad a personas en situación de vulnerabilidad
- Homologar la nomenclatura en todos los edificios judiciales
- Dar identidad institucional a todos los órganos jurisdiccionales
- Identificar al personal de primer contacto
Un servicio cercano, amable y funcional
El objetivo es que cada persona usuaria reciba atención amable, clara y eficiente, sea orientada correctamente al área correspondiente y entienda a detalle cada procedimiento o servicio solicitado.
Este modelo responde a un reclamo social histórico por una justicia empática, especialmente hacia sectores históricamente vulnerados e invisibilizados. Con ello, el Poder Judicial del Estado de México ratifica su compromiso con una administración de justicia más sensible, abierta e incluyente.
The post Implementó PJEdoméx Modelo de Atención a Usuarios “Confía” appeared first on Primero Editores.