Diego González
Noticias
Con el inicio de la Semana Santa, cientos de feligreses acudieron este Domingo de Ramos a las misas en los templos e iglesias del Centro Histórico de Querétaro para participar en la tradicional bendición de ramos, portando cruces hechas con palma y conmemorando la entrada de Jesús a Jerusalén.
Desde temprano, las calles comenzaron a llenarse de fieles que, con palmas en mano, se dirigieron a iglesias y templos del Centro Histórico de Querétaro, como San Francisco de Asís, Santa Clara y Santa Rosa de Viterbo, para acudir a las misas y participar en la tradicional bendición de ramos.
El ambiente fue de recogimiento, pero también de comunidad, pues familias completas, personas mayores, jóvenes y niños se hicieron presentes en una de las celebraciones más representativas de la Semana Santa.
A las afueras de los templos, comerciantes ofrecieron palmas tejidas en forma de cruces, muchas adornadas con flores secas o con imágenes de la Virgen.
“Cada año venimos con mi mamá y mis tías. Desde que era niña lo hacemos, y ahora traigo a mis hijos también. Es una forma de empezar la Semana Santa con el corazón más tranquilo”, comentó Laura Hernández, quien acudió al templo de Santa Rosa de Viterbo.
Para otros, como don Salvador Ortega, acudir este domingo al templo de San Francisco de Asís no sólo es una costumbre, sino una forma de agradecer: “Yo vengo a dar gracias por un año más. La vida no es fácil, pero Dios siempre acompaña. Mientras pueda caminar, aquí estaré cada Domingo de Ramos”.
A las afueras del templo de Santa Clara, entre la feligresía y el olor a palma, se escuchaban los cantos y rezos de la misa. “Me da gusto ver que todavía mucha gente viene, sobre todo los jóvenes. A veces pensamos que estas cosas se van perdiendo, pero hoy se ve que no”, expresó, Patricia, una feligrés que había acudido a bendecir su respectivo ramo.
La bendición de palmas se llevó a cabo dentro o fuera de los templos, según las condiciones de cada recinto, y la feligresía vivió la ceremonia con recogimiento, encontrando una oportunidad para expresar su fe en esta Semana Santa.
Semana Santa y sus actividades:
De acuerdo con la Diócesis de Querétaro, la Semana Santa es el momento litúrgico más importante de todo el año. Inicia con el domingo de Ramos y finaliza con el domingo de Resurrección.
Entre las actividades que se realizan en la Semana Santa se encuentran:
- a) Misa Crismal: Es la celebración presidida por el obispo y concelebrada por todos los sacerdotes de la Diócesis, se celebra el miércoles santo en la Santa Iglesia Catedral en donde los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales, se consagra el Santo Cristo y se bendicen leal óleo de los catecúmenos y el óleo de los enfermos.
- b) Visita de las siete casas: Es un acto de piedad popular que se realiza el Jueves Santo por la tarde-noche. Consiste en visitar siete templos y hacer oración ante el monumento al Santísimo Sacramento. Se realiza esta visita con el deseo de acompañar espiritualmente a Jesús en el recorrido que hizo antes de ser condenado a muerte.
- c) Viacrucis: significa “Camino de la Cruz”, es decir, el que recorrió Jesús desde el pretorio hasta el Calvario. En Querétaro hay varias comunidades que realizan representación del Viacrucis: Col. Satélite, La Cañada, Tolimán, entre otros.
- d) Procesión del Silencio: Se realiza el Viernes Santo por la tarde. Es una de las tradiciones más arraigadas en Querétaro, fundada en 1966 por Fray Ernesto Espitia Ortiz, OFM. El recorrido inicia en el Santuario de la Santa Cruz y conmemora la Pasión de Cristo a manera de luto donde diferentes cofradías de hombres, mujeres y niños, recorren las principales calles y avenidas del Centro Histórico en columnas, entre las que se encuentran: la del Señor de la Columna y la Cofradía del Santo Cristo.
La entrada Miles celebraron el Domingo de Ramos aparece primero en Noticias de Querétaro.