26.8 C
Mexico
martes, abril 15, 2025

Buy now

Más de 25 mil personas acceden a seguridad social gracias a programa del IMSS para mexicanos en el extranjero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado incorporar a 13 mil 169 connacionales que residen y trabajan en el extranjero a través del Programa de Personas Trabajadoras Independientes para Mexicanos en el Extranjero, una iniciativa que continúa ganando terreno entre la comunidad migrante.

Durante la 13ª Semana de Educación Financiera Integral para Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (SEFIMME 2025), la titular de la Coordinación de Afiliación del IMSS, Carolina Griselda Cisneros Prado, informó que estos afiliados aseguraron su vigencia a partir de abril y que un número importante ha extendido el beneficio a sus familias.

“Hasta el momento, 7 mil 504 titulares han registrado a familiares, lo que eleva el total de beneficiarios a 25 mil 960 personas con acceso a servicios de salud, consultas, medicamentos y atención médica”, detalló Cisneros Prado en su participación virtual.

Perfil de los afiliados: más mujeres y adultos mayores

Del total de afiliados, el 38% son mujeres (5 mil 004 trabajadoras) y el 62% hombres (8 mil 165 trabajadores). Además, el 47% de las personas afiliadas tienen entre 51 y 60 años, lo que refleja el interés creciente de adultos mayores en asegurar su bienestar médico a través de este esquema.

El programa también ha sido clave para brindar pensiones a 699 mexicanos que residen fuera del país, marcando un avance significativo en la inclusión de los trabajadores migrantes dentro del sistema de seguridad social mexicano.

Apoyo familiar desde México

Los familiares registrados, que suman 12 mil 791 personas, se localizan principalmente en Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, y el 63% son hijos e hijas de los trabajadores titulares. Todos ellos están adscritos a Unidades de Medicina Familiar (UMF) y pueden hacer uso de los servicios médicos del IMSS en territorio nacional.

Salario y continuidad del aseguramiento

El salario promedio de aseguramiento diario reportado es de 388.25 pesos (19 dólares), lo cual representa un 18% más que el promedio registrado para trabajadores independientes en México. Además, 2 mil 623 personas han mantenido su aseguramiento de forma continua por más de un año, lo que evidencia el éxito y aceptación del programa.

“El 23% de los aseguramientos son por 12 meses, el 16% por seis meses, pero la mayoría —7 mil 361 personas— pagan de forma mensual, lo cual responde a la variabilidad de ingresos que caracteriza a los trabajadores independientes”, explicó Cisneros.

Atención y orientación para los connacionales

Para facilitar los trámites, el IMSS ha habilitado canales de atención específicos como la Mesa de Ayuda consular, la plataforma MiConsulado (citas.sre.gob.mx), y los números telefónicos 1 (424) 309 0009 (desde el extranjero) y 011 52 55 4166 5415 (línea directa del IMSS en México).

Además, el aplicativo IMSS Digital permite consultar información sobre clínicas y hospitales disponibles para familiares que viven en México, lo que refuerza la conexión entre los trabajadores migrantes y sus seres queridos.

Con este programa, el IMSS sigue avanzando en la inclusión social y en garantizar el derecho a la salud de miles de mexicanas y mexicanos más allá de las fronteras.

Te puede interesar:

Evitar apología de violencia en ferias y eventos públicos masivos: GEM

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles