La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que este viernes 28 de marzo llevará a cabo un recorrido de supervisión en las estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, específicamente en el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec. Este recorrido tiene como objetivo evaluar los avances de las obras antes de la reapertura de estas estaciones, programada para las próximas semanas.
La mandataria capitalina había informado en febrero que, en marzo de 2025, se reabrirían algunas de las estaciones del tramo que se encuentra cerrado desde diciembre de 2023. Las obras en la «línea rosa» comenzaron en julio de 2022, con el primer cierre entre Pantitlán y Salto del Agua. Posteriormente, se cerraron más estaciones, y en el último trimestre de 2023 se cerró el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio.
En una conferencia de prensa reciente, Brugada confirmó que el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec estaría operativo a finales de este mes, sin embargo, no se ha establecido aún una fecha exacta para la apertura de las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio. La funcionaria también destacó que antes de la reapertura, realizará un recorrido de inspección para asegurarse de que las estaciones estén listas.
Con la cercanía de la fecha mencionada, los usuarios del Metro esperan con expectativa el retorno de estas estaciones tan importantes en la movilidad de la ciudad. Aunque se ha rumoreado que el 31 de marzo podría ser el día de la reapertura, las autoridades aún no han confirmado esta fecha.
Con este nuevo arancel, las tarifas sobre los vehículos importados serán de un 27.5% para los automóviles y un 50% para las camionetas ligeras, lo que representa un ajuste significativo en la política comercial de Estados Unidos en relación con el sector automotriz.
Te puede interesar:
Robert C. Merton, Nobel de Economía, destaca la necesidad de sistemas de pensiones a largo plazo