¿Quieres postularte para las próximas elecciones pero no estás afiliado a ningún partido político? Tienes la opción de hacerlo como candidato independiente.
Las elecciones se acercan y los partidos políticos han empezado a inscribir a sus aspirantes a cargos como senadores, diputados, gobernadores, presidentes municipales y Presidente de la República.
Sin embargo, no todos aquellos que desean postularse para un cargo político están afiliados o representan a algún partido político. En cambio, aquellos que cuenten con el respaldo de la población y cumplan ciertos requisitos, podrán ser candidatos independientes en las próximas elecciones.
El INE brinda la oportunidad a los ciudadanos que deseen participar en el proceso democrático, tanto a nivel nacional como local, de hacerlo sin la necesidad de pertenecer a algún partido político.
Puede ser de tu interés saber que Lenia Batres ha sido nombrada como la nueva ministra de la SCJN.
Un candidato independiente es una persona que busca acceder a un cargo de elección popular sin estar afiliado a ningún partido político. Esto significa que son representados por ciudadanos y ciudadanas que buscan ser elegidos sin la influencia de algún partido político en particular.
¿Cuál es el proceso para postularse como candidato independiente?
Para poder postularse como candidato independiente, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el INE, dentro del plazo indicado, y dependiendo del cargo al que se quiera aspirar.
Puedes expresar tus opiniones o realizar cualquier tipo de comunicado al Instituto Nacional Electoral (INE) o al Instituto Electoral de
Deberás redactar un documento en el que manifiestes tu deseo de participar de manera autónoma, y también deberás adjuntar la siguiente documentación:
Obtener el respaldo de los ciudadanos
Para aspirar a un puesto, es necesario obtener el apoyo de los ciudadanos en diferentes porcentajes, dependiendo del cargo al que se quiera postular.
Realizar una solicitud para ser registrado.