30.8 C
Mexico
miércoles, julio 9, 2025

Buy now

Doble embate de los ciclones Lidia y Max deja tres muertos y cientos de afectados en México

Las autoridades de Protección Civil federal informaron sobre las consecuencias de los ciclones Lidia y Max, que han dejado tres personas fallecidas hasta el momento.

La entidad de Protección Civil a nivel federal ha informado sobre las consecuencias actuales de los daños ocasionados por los ciclones Max y Lidia.

En el occidente de México, tres personas han fallecido y cientos de personas han buscado refugio en albergues debido a los impactos de los ciclones Max y Lidia. Sorpresivamente, Lidia ingresó al país como un huracán de categoría 4. Esto fue informado por las autoridades mexicanas el día de hoy.

En la conferencia matutina del Gobierno, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que Lidia, que ahora se encuentra como baja presión remanente, causó la muerte de una persona en el estado de Nayarit después de tocar tierra el miércoles en Jalisco.

La funcionaria informó que se han registrado dos heridos en Autlán de Navarro y otro en Cihuatlán, ambos en Jalisco. Además, se han habilitado 45 refugios donde actualmente se encuentran alojadas 171 personas. También se reportó la muerte de una persona debido a la caída de un árbol en Bahía de Banderas, Nayarit.

Dos personas murieron como consecuencia de la tormenta tropical Max en el estado de Guerrero, en el sur de México. Una de las víctimas falleció al caer en un socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, mientras que otra persona fue arrastrada por la corriente en el municipio de Técpan. Estos dos fallecimientos se suman a las víctimas que dejó el paso de la tormenta Lidia.

Hoy, los restos de la tormenta #Lidia causarán fuertes lluvias en las áreas de #Colima, #Jalisco, #Sinaloa, #Michoacán, #Nayarit y #Zacatecas. Puedes obtener más información en el siguiente enlace: [enlace de la CONAGUA Clima] (https://t.co/AtS9tPRk6r).

Aquí está toda la información, disponible en el enlace adjunto.

El 11 de octubre de 2023, la cuenta de CONAGUA Clima en Twitter publicó un mensaje.

Debido a los efectos de la tormenta Lidia, la persona encargada de la Protección Civil anunció que se movilizarán 32,293 miembros del ejército, 741 vehículos, cuatro cocinas comunitarias, nueve aviones, 13 barcos y 403 equipos especializados.

Según la funcionaria, la CFE ha restablecido el suministro eléctrico en un 22% de las áreas que se vieron afectadas.

Observa esta publicación en Instagram compartida por Joaquín López-Dóriga.

Según Velázquez, los lugares en Jalisco con mayor cantidad de lluvias fueron Autlán, Cihuatlán, Tolimán y Tomatlán. Además, en Colima, los municipios de Comala y Armería también experimentaron fuertes precipitaciones.

En las regiones del Pacífico de México se experimentaron situaciones de desbordamiento de ríos, inundaciones en viviendas y lluvias intensas en las zonas costeras.

Hoy se realizará una visita a los municipios de Tomatlán y Autlán, que han sido los más perjudicados, con el objetivo de evaluar los daños causados y identificar las necesidades de la población. Además, se buscará detectar los daños en la infraestructura y las viviendas, según informó la funcionaria.

Puedes ver esta foto en la cuenta de Instagram de Joaquín López-Dóriga.

A pesar de la disminución de Lidia, aún se esperan lluvias intensas en Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se espera que las lluvias más fuertes vengan acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posiblemente granizo. Estas condiciones podrían causar encharcamientos, aumentar el nivel de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones en áreas bajas.

Lidia y Max son los nombres de los últimos dos ciclones de esta temporada en el océano Pacífico. Hasta ahora, esta temporada ha tenido un total de trece ciclones con nombres, incluyendo Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De todos los huracanes, el más destructivo ha sido Hilary, el cual causó la muerte de cuatro personas en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa en agosto.

En mayo, el Gobierno de México predijo que se formarían hasta 38 ciclones con nombre durante la temporada de 2023, y que cinco de ellos afectarían al país.

Según datos proporcionados por EFE

En todo momento

Derechos Reservados por López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Puedes continuar con nosotros.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles