now

mexicoahora.com
Cargando...

Ucrania denuncia la existencia de 70 campos de reeducación para menores ucranianos en Rusia

Noticia reciente:

El gobierno de Ucrania ha informado sobre la existencia de al menos 70 campos en Rusia donde se lleva a cabo una reeducación de niños ucranianos que han sido deportados a ese país.

Ucrania ha reportado que hay al menos 70 campamentos en los que se brinda educación y formación a los niños ucranianos que han sido deportados a Rusia.

Dmitró Lubinets, quien ocupa el cargo de Defensor del Pueblo en Ucrania, ha informado que hay al menos 70 campamentos donde se está reeducando a niños ucranianos que han sido deportados a Rusia o que se encuentran en territorios de Ucrania ocupados por Rusia.

Lubinets afirmó que estos campamentos son obligatorios y que los niños no tienen opción de decidir si participar o no. Se registra a todos los niños y es un programa educativo oficial, según informó la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. Durante estos campamentos, los menores reciben instrucción de tipo “patriótico-militar”.

El Defensor del Pueblo de Ucrania aseguró que Rusia tiene la intención de formar a una nueva generación de militares a través de los niños ucranianos, con la finalidad de que en el futuro luchen contra Ucrania o contra otros países.

En la actualidad, hay al menos 70 campos similares que están operando en Rusia, en las zonas temporalmente ocupadas y en Crimea, afirmó Lubinets.

En Ucrania, se ha registrado que alrededor de 20 mil niños han sido llevados de sus hogares o de centros controlados por el Estado en áreas ocupadas, hacia otras zonas de Ucrania bajo control ruso o incluso a Rusia.

Algunos de estos niños fueron separados de sus familias porque no se les permitió regresar de los campamentos a los que sus padres o tutores habían acordado enviarlos por un tiempo.

En marzo de este año, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y su responsable de protección de la infancia, María Lvova-Belova, por la deportación masiva e ilegal de niños ucranianos. Lvova-Belova ha expresado su apoyo público a la política de dar en adopción a familias rusas a niños de Ucrania ocupada.

Según informes de la agencia de noticias

En todo momento, todos los derechos reservados de López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Puedes acompañarnos en

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Ucrania denuncia la existencia de 70 campos de reeducación para menores ucranianos en Rusia

Noticia reciente:

El gobierno de Ucrania ha informado sobre la existencia de al menos 70 campos en Rusia donde se lleva a cabo una reeducación de niños ucranianos que han sido deportados a ese país.

Ucrania ha reportado que hay al menos 70 campamentos en los que se brinda educación y formación a los niños ucranianos que han sido deportados a Rusia.

Dmitró Lubinets, quien ocupa el cargo de Defensor del Pueblo en Ucrania, ha informado que hay al menos 70 campamentos donde se está reeducando a niños ucranianos que han sido deportados a Rusia o que se encuentran en territorios de Ucrania ocupados por Rusia.

Lubinets afirmó que estos campamentos son obligatorios y que los niños no tienen opción de decidir si participar o no. Se registra a todos los niños y es un programa educativo oficial, según informó la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. Durante estos campamentos, los menores reciben instrucción de tipo “patriótico-militar”.

El Defensor del Pueblo de Ucrania aseguró que Rusia tiene la intención de formar a una nueva generación de militares a través de los niños ucranianos, con la finalidad de que en el futuro luchen contra Ucrania o contra otros países.

En la actualidad, hay al menos 70 campos similares que están operando en Rusia, en las zonas temporalmente ocupadas y en Crimea, afirmó Lubinets.

En Ucrania, se ha registrado que alrededor de 20 mil niños han sido llevados de sus hogares o de centros controlados por el Estado en áreas ocupadas, hacia otras zonas de Ucrania bajo control ruso o incluso a Rusia.

Algunos de estos niños fueron separados de sus familias porque no se les permitió regresar de los campamentos a los que sus padres o tutores habían acordado enviarlos por un tiempo.

En marzo de este año, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y su responsable de protección de la infancia, María Lvova-Belova, por la deportación masiva e ilegal de niños ucranianos. Lvova-Belova ha expresado su apoyo público a la política de dar en adopción a familias rusas a niños de Ucrania ocupada.

Según informes de la agencia de noticias

En todo momento, todos los derechos reservados de López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Puedes acompañarnos en

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...