Crecemos escuchando que quien llegue al último es una niña, que debemos ser delicadas como princesas, que ellos no deben llorar porque eso no es de hombres, que se deben aguantar como los machos. Nos han dividido en rosa y en azul, en fuerte y en débil, en carritos y en muñecas. Sí, crecimos de esa manera y seguimos viviendo igual.
Por suerte hay niñas y niños que buscan el por qué de esa división e intentan que no exista más.
Nos guste o no, la separación y remarcación en las diferencias de género siempre darán de qué hablar entre la sociedad, incluso viviendo en el siglo XXI. Están bien divididas las cosas que son “Para niño” y las que son “Para niña” porque un niño no puede jugar a la cocinita ni la niña a la jungla salvaje. Los estereotipos han estado (y lo estarán) por mucho tiempo.
Riley, una clara defensora de la equidad de género, es apenas una niña pero ya tiene noción de las malas intenciones de mercado para dividir los juguetes para niños y para niñas.
A su temprana edad, se muestra en contra de que los juguetes sean divididos en azul y rosa. Es el mundo que en este momento gira a su alrededor, pero sucede lo mismo con los roles de género cuando crecemos. “Lo correcto” y socialmente aceptado es que ella sea maquilladora y él ingeniero; ella educadora de preescolares y él carpintero. Y no son opciones negociables.
Ante eso, Riley se muestras en desacuerdo y apoya la posibilidad de que los niños jueguen a las princesas y las niñas a los superhéroes.
Mira este video que ha puesto de cabeza al mundo de los roles y estereotipos. Sólo con crítica y pensamientos como los de Riley, podremos lograr triunfar con la permanente e incansable lucha por la equidad de género.
¿Qué te parecieron sus argumentos? ¿Estás de acuerdo con ella?
————–
Si deseas ver el contenido completo o mas dale click en el enlace de abajo.
Post y Contenido Original de : UPSOCL
El contundente pensamiento de esta niña acerca de los roles y estereotipos de género en los juguetes
—————–