Buy now

mexicoahora.com

En 2017, 700 personas fueron a parar a 'El Diablito', en Toluca

El año pasado, 701 personas fueron a parar a la oficialía especializada en materia de alcoholimetría mejor conocida como “El Diablito” por conducir bajo los efectos del alcohol y superar los niveles permitidos, de los cuales 677 son hombres y sólo 24 mujeres.Teobaldo Valdés, subdirector de Tránsito y Vialidad de Toluca, detalló que durante 2017 se implementaron 154 filtros de revisión, se entrevistaron a más de 70 mil conductores y se realizaron más de mil 700 pruebas de alcoholimetría.Durante diciembre se instalaron 24 filtros de revisión y se remitieron 71 personas por conducir en estado de ebriedad.Refirió que el alcoholímetro se implementa en vialidades de jurisdicción municipal y federal como parte del programa “Conduce sin alcohol”, con lo que se ha logrado disminuir la reincidencia hasta en un 10%.“Es un dispositivo que manejamos de manera aleatoria, lo hacemos en zonas con mayor registro de accidentes para disminuir las índices de hechos de tránsito”, dijo.“Con el hecho de que a una persona la detengamos en una sola ocasión conduciendo un en estado de ebriedad, ya no reinciden ”, añadió.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Latest Articles

En 2017, 700 personas fueron a parar a 'El Diablito', en Toluca

El año pasado, 701 personas fueron a parar a la oficialía especializada en materia de alcoholimetría mejor conocida como “El Diablito” por conducir bajo los efectos del alcohol y superar los niveles permitidos, de los cuales 677 son hombres y sólo 24 mujeres.Teobaldo Valdés, subdirector de Tránsito y Vialidad de Toluca, detalló que durante 2017 se implementaron 154 filtros de revisión, se entrevistaron a más de 70 mil conductores y se realizaron más de mil 700 pruebas de alcoholimetría.Durante diciembre se instalaron 24 filtros de revisión y se remitieron 71 personas por conducir en estado de ebriedad.Refirió que el alcoholímetro se implementa en vialidades de jurisdicción municipal y federal como parte del programa “Conduce sin alcohol”, con lo que se ha logrado disminuir la reincidencia hasta en un 10%.“Es un dispositivo que manejamos de manera aleatoria, lo hacemos en zonas con mayor registro de accidentes para disminuir las índices de hechos de tránsito”, dijo.“Con el hecho de que a una persona la detengamos en una sola ocasión conduciendo un en estado de ebriedad, ya no reinciden ”, añadió.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles